Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

La campaña de recogida del espárrago verde estima una producción de 60 millones de kilos

Los productores de toda España se reúnen en Granada para impulsar el sector antes de la campaña.

COMPARTE

La Interprofesional del Espárrago Verde de España, organización que representa y defiende los intereses del sector en el ámbito nacional, ha celebrado en Granada su asamblea general en la Cámara de Comercio de Granada para aprobar el trabajo desarrollado en 2024 y abordar proyectos y estrategias de cara a 2025 y, en concreto, a la nueva campaña que arranca en pocos días.

Al encuentro han asistido representantes de las entidades que forman parte de la organización: Asociación de Cooperativas de Granada, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía-Granada, UPA, COAG y ASAJA, Asociación Espárrago Verde de Guadalajara, APROA, ASOCIAFRUIT, ES Andalucía y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar, además del presidente de la Interprofesional, Antonio Zamora, que también preside la cooperativa Centro Sur de Huétor Tájar (Granada).

En relación al comienzo de la campaña de recogida, Zamora ha avanzado que se prevé alrededor de un 10-15% de aumento con respecto al año pasado -unos 60 millones de kilos- aunque dependerá de factores como la climatología o la concentración de la cosecha.

Además, el presidente de la organización ha hecho hincapié en las dificultades que se presentan en esta campaña como consecuencia de la falta de mano de obra. Antonio Zamora ha explicado que existe gran preocupación en el sector y que se están buscando soluciones, junto a las instituciones, para atraer trabajadores del resto de España y del extranjero.

Tras la asamblea, se ha desarrollado la jornada técnica «Futuro de las interprofesionales y del espárrago verde», en la que ha intervenido la exparlamentaria europea Clara Aguilera («Visión de la UE sobre la agricultura del futuro»). y Antonio Hernández y Jesús Román de la Interprofesional del Limón, AILIMPO («Casos de éxito»). La jornada ha sido clausurada por el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, que ha insistido en el liderazgo de Granada en el sector del espárrago verde.

Granada, primera provincia productora

En España, se cultivan más de 10.000 hectáreas de Espárrago Verde. Granada es la primera provincia productora, con 6.500 hectáreas y una previsión de producción este año de 35 millones de kilos. Por lo tanto, esta provincia andaluza representa alrededor de un 65% de la superficie dedicada al espárrago verde en España y del 60% en cuanto a producción.

La Interprofesional de Espárrago Verde de España, que representa el 96% de la producción del sector y el 90% de la comercialización, permite canalizar las necesidades del sector en todo el ámbito nacional, lo que facilita compartir sinergias y avanzar en un mejor posicionamiento del producto, comercialización y equilibrio en la cadena de valor.

Integra a miles de agricultores, empresas productoras y comercializadoras y a las asociaciones que las representan, en su mayoría cooperativas, ubicadas en las provincias andaluzas de Granada, Málaga, Sevilla, Cádiz, Jaén y Córdoba, además de comunidades como Castilla-La Mancha, en especial la provincia de Guadalajara, y Extremadura.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.