Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Green Motion, el mayor proyecto de innovación que revolucionará el sector del aguacate

Javier Cano, director de Green Motion

COMPARTE

El alcance que ha tenido la plataforma internacional Green Motion con la colaboración del sector a nivel mundial para lograr avances en la investigación de variedades de aguacate ha sido reconocida como Más Influyente 2024 en la categoría Obtentores.

Green Motion constituye un proyecto pionero en el sector del aguacate a nivel mundial que ha logrado reunir a unas 20 empresas de 12 países productores para el desarrollo en investigación de variedades. Su objetivo ha sido buscar alternativas a la variedad de aguacate más implantada a nivel mundial, Hass, para garantizar el futuro del sector teniendo en cuenta las necesidades actuales.

Javier Cano, director de Green Motion y director de desarrollo de Eurosemillas, entidad impulsora de este proyecto de la mano de su tradicional socio –la Universidad de California–, considera que nos encontramos ante un sector maduro, donde los productores ya tienen conocimiento y disposición para adoptar nuevos materiales genéticos que lleguen al mercado mejorando a Hass, variedad que nació en 1936.

Tras cuatro años de trabajo, han presentado la nueva variedad de aguacate Luna UCR, que aporta avances considerables para el sector y puede suponer una revolución en el modelo productivo para lograr aguacates más sostenibles.

Green Motion trabaja por minimizar los gastos, maximizar la producción y competir a nivel global

Así, Green Motion es el proyecto de I+D en aguacates más ambicioso de cuantos se han emprendido, que ha logrado unir al sector para garantizarle un futuro próspero a este cultivo. Por ello, ha sido reconocido como Más Influyente 2024 en la categoría Obtentores, representado en la figura de Javier Cano.

“Más de 30 años de experiencia con numerosos viajes por el mundo conociendo el sector me han dado la oportunidad de aprender de los mejores, es decir, de los buenos agricultores, que son la clave para ofrecer una variedad de éxito”, manifiesta.

Cano ha sido así siempre el enlace entre ciencia y agricultor y cree que “la clave para tener éxito es no tenerle miedo al fracaso ya que son muchas las variedades que ensayamos y pocas las que tienen éxito”. Hay que adoptar, según él, la capacidad de levantarse ante cualquier tropiezo y mirar siempre adelante con “paso corto, vista larga y confiar en el objetivo a alcanzar”.

Luna ucr
Tal y como explica Javier Cano, “el agricultor, con Hass, Gem o Lamb Hass, ha ido maximizando los recursos productivos para un mercado en crecimiento, ahora toca otro momento en el que hay que minimizar los gastos, maximizar la producción y competir a nivel global”. Como respuesta de ello nace Luna UCR, una variedad que viene a ayudar el cambio de modelo productivo y producir aguacates más sostenibles.

Una de las principales características de esta variedad es que proporciona un árbol erecto, muy compacto, ideal para plantaciones más intensivas. Esto significa más kg/ ha, menos superficie a cultivar que ayudará a no desforestar bosques y minimizar el uso del agua. Con menos agua se producirán más kilos en menos superficie.

Luna está dando sus primeros pasos comerciales en plantaciones de EE.UU., España y México, y para este próximo año comenzaran las primeras plantaciones en Perú, Sudáfrica, Italia, Colombia, Chile, etc., lo que ofrecerá la oportunidad de tener el mismo producto 365 días del año.

Por otro lado, el año próximo se registrarán dos patrones nuevos para hacer LUNA más eficiente, el UCR01 y UCR02, los dos muy resistentes a phytophthora, uno de ellos de porte más pequeño y, otro, muy tolerante a la salinidad.

Hass seguirá siendo la variedad comercial más importante durante muchos años, pues son más de 500.000 ha que no se van a replantar en dos días, pero sí tienen previsto que, en 5 / 10 años, seguramente, el 50% de los replantes y nuevas plantaciones serán LUNA, “ese es el objetivo”.

https://issuu.com/revistamercados/docs/especial_fruit_attraction_2024/102

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.