Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Nueva edición: Más allá de la salud, un marketing centrado en el consumidor, a debate

La DANA, la Inteligencia Artificial, el Marketing de emociones (A Debate), la plaga de trips en pimiento, el avance de Mercabarna y muchos otros contenidos abordamos en la edición de Diciembre de la revista Mercados.

COMPARTE

DANA

No era posible cerrar esta edición sin hacer un balance de las consecuencias que la DANA ha tenido también en la agricultura. El cultivo de kaki ha sido el gran afectado al haber reducido otro 30% la cosecha, sumándose a la merma que ha originado la plaga del cotonet. Hablamos en esta edición con los principales productores para conocer sus perspectivas y los daños que han sufrido.

La DANA afectó también a El Ejido, donde conoceremos cómo incidió en los invernaderos de cultivo de Pimiento, en una campaña en la que la incidencia del thrips parvispinus está menguando la producción gravemente y donde el control biológico parece ofrecer soluciones.

De esta forma, el cambio climático está en el foco de los diferentes cultivos que analizamos en este número, como es el Kiwi, la Calabaza y los Cítricos, así como de Brásicas, del que incluimos un monográfico sobre las diferentes novedades varietales más resistentes y rústicas que presentan las casas de semillas para responder a esta situación.

El Marketing centrado en la experiencia y emociones, A Debate

El sector de alimentos procesados, con presupuestos sin duda mayores, nos lleva años de ventaja al posicionar experiencias y momentos de consumo, poniendo el placer en el centro de sus campañas de marketing. La mesa redonda en nuestra sección “A Debate” que se plantea en esta nueva edición busca analizar cómo el sector de frutas y hortalizas puede evolucionar para recuperar al consumidor y conectar con él desde una perspectiva centrada en el placer, la experiencia y las emociones, más allá de los beneficios saludables del producto.

En una enriquecedora mesa redonda, líderes del sector de frutas y hortalizas se reunieron para debatir sobre las estrategias que están implementando para colocar al consumidor en el centro de sus decisiones de marketing. Los participantes incluyeron a Hannes Tauber, de VOG; Thierry Montange, de Del Monte Europe; Pascal Orphal, de SanLucar; Javier Carmona, de Bollo Natural Fruit e Ignacio Biedma de NielsenIQ España.

Inteligencia Artificial

En nuestra sección Los Directivos Hablan, se aborda en esta ocasión la revolución que traerá la Inteligencia Artificial, donde empresas que desarrollan esta tecnología nos hablan de sus ventajas para el sector hortofrutícola tales como Hispatec, Gregal Soluciones, Agerpix y Strategic Platform. A día de hoy, la IA ya permite prever demandas de mercado, anticipar cosechas y detectar patrones de plagas y enfermedades, favoreciendo una planificación agrícola más precisa, reduciendo el desperdicio. También hemos querido contar con la visión del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), desde donde confían plenamente en el potencial transformador de la IA, “tan grande como el de la mecanización, el uso de agroquímicos o la revolución verde”.

https://issuu.com/revistamercados/docs/revista_mercados_diciembre_176

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.