Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

ASPROCAN pide implementar medidas complementarias al aumento de las ayudas

Los productores de plátano priorizan la unidad del sector ante el Parlamento de Canarias.

COMPARTE

Los representantes de las Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias, asociadas en ASPROCAN, han comparecido ante la Comisión de Agricultura del Parlamento de Canarias para exponer sus consideraciones respecto al actual proceso de reforma del sistema de ayudas iniciado por el Gobierno regional a instancias del Parlamento de Canarias.

Con el objetivo de trasladar a los grupos la realidad tras la pérdida de rentabilidad a la que se enfrentan, los representantes de la totalidad de los productores de Plátano de Canarias han recordado que, desde el año 2007, los costes de producción se han incrementado un 35%, mientras en el mismo periodo, las ayudas del POSEI han permanecido congeladas. Esto, unido al incremento de la producción en los últimos años -no debido a un incremento de la superficie sino a la climatología y a la mejora de las labores de cultivo-, está llevando a los productores a la grave situación en la que se encuentran actualmente.

Ante este contexto, los productores están de acuerdo en que es necesario implementar medidas complementarias al aumento de las ayudas que, por un lado, contribuyan a equilibrar la oferta y la demanda a largo plazo, y por otro, permitan sostener la rentabilidad. Ese era el objetivo de la batería de 20 medidas que, el pasado mes de febrero, el sector trasladó al Gobierno de Canarias y de las cuales éste decidió centrarse particularmente en cuatro: impedir la incorporación de nuevas superficies y productores al régimen de ayudas POSEI -medida principal solicitada por ASPROCAN-, la reconversión para destinar parte de la superficie a otros cultivos, la limitación de las cantidades de referencia y la ampliación del plazo de revisión de dichas cantidades para el cálculo de la ayuda.

Las dos últimas medidas, de carácter técnico y compleja valoración, no han contado aún con una explicación pública y objetiva del impacto económico y social por la que se proponen, lo que conduce a incertidumbre, y con ello, a diferentes posicionamientos entre los productores. En este sentido, y toda vez que el acceso de nuevos productores y superficies a la ayuda se imposibilita, una mayoría de las Organizaciones de Productores de Plátano ha solicitado la fijación del tope de rendimiento de producción con ayuda en el mínimo de 70.000kg/ha, en lugar de los 65.000kg actualmente propuestos, e igualmente, ha considerado perjudicial para el sector la ampliación del cálculo de las cantidades de referencia a 3 años en lugar de los 2 actualmente vigentes.

En cualquier caso, todas las organizaciones de productores coinciden en advertir que las medidas propuestas no suponen una solución definitiva para resolver las causas de la baja rentabilidad a la que se enfrentan, sino medidas complementarias, cuyo resultado, en ningún caso, es superior al beneficio que tiene el modelo de funcionamiento sectorial de todas las OPPs unidas en ASPROCAN.

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.