Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Syngenta presenta la piretrina natural de mayor concentración del mercado

La piretrina es un compuesto orgánico con una utilidad insecticida y repelente que se encuentra de forma natural en las flores de determinados crisantemos, plantas de hoja perenne pertenecientes a la familia de las asteráceas, especialmente en la especie Chrysanthemum cinerariifolium (conocida también como piretro).

COMPARTE

Desde Bemisia tabaci o Trialeurodes vaporariorum, la mosca blanca, transmisora de los virus del rizado amarillo del tomate o «virus de la cuchara» (TYLCV), de la clorosis del tomate (ToCV) y del TIR (fisiopatía conocida como madurez irregular del tomate), a los trips, comoFrankliniella occidentalis, o los nuevos trips (Thrips Parvispinus, Scirtothrips dorsalis y Scirtothrips aurantii) pequeños insecto causante del virus como el del bronceado del tomate (TSWV).

También otras plagas de pulgones como Aphis gossypii o Myzus persicae que afectan a la familia de las cucurbitáceas y algunas solanáceas, todos estos agentes mantienen en alerta a productores de hortalizas ya sea bajo abrigo o al aire libre, conscientes de que un control inadecuado o negligente del cultivo podría desembocar en una merma importante de la cosecha resultante.

Las piretrinas surgen en este contexto como una herramienta adecuada para hacer frente a estas amenazas de una forma respetuosa con el medio ambiente.

¿Qué es la piretrina?

La piretrina es un compuesto orgánico que se encuentra de forma natural en las flores de determinados crisantemos, plantas de hoja perenne pertenecientes a la familia de las asteráceas, especialmente en la especie Chrysanthemum cinerariifolium (conocida también como piretro). Este compuesto tiene una utilidad insecticida y repelente, tal y como se descubrió ya a comienzos del siglo XIX en el continente asiático, cuando se utilizó para eliminar garrapatas, pulgas y mosquitos.

En la actualidad, es usada como fitosanitario multiplaga pero, dado su origen natural, también se permite su empleo como repelente de mosquitos y como insecticida para desparasitar ganado.

Conviene diferenciar entre piretroides sintéticos y piretrinas naturales. Estas últimas, a diferencia de los piretroides sintéticos, son de corta vida, menos persistentes en el medio ambiente y pueden ser usados en agricultura ecológica.

Lo último

En este contexto, Syngenta presenta Pyrevert 5% EC, la piretrina natural de mayor concentración del mercado que ofrece un control muy eficaz en un gran número de cultivos hortícolas, como pepino, calabacín, melón, tomate, pimiento, berenjena, hortalizas de hoja o repollo, pero también en cítricos, frutales, vid, fresa, patata, aguacate, caqui y otros cultivos.

Esto le convierte en una solución muy rápida y respetuosa con la fauna auxiliar y ofreciendo la posibilidad de realizar hasta tres aplicaciones.

Desde el equipo técnico de Syngenta se destacan los ensayos realizados en fauna auxiliar, con poblaciones ya establecidas. En todos los realizados en cultivos como tomate, pimiento, cucurbitáceas, etc., con Pyrevert 5% EC se demostró que el producto resulta inofensivo o muy poco perjudicial para las poblaciones (reducciones entre 0 y 50), en línea con la clasificación N (OILB Class). Para la protección de las abejas, se recomienda tratar en horas en las que no estén presentes (atardecer y amanecer) y, si fuese posible, cerrar las colmenas al menos durante 24 horas.

En cuanto a los ensayos de eficacia, se realizaron múltiples pruebas en cultivos como pimiento, tomate, solanáceas, cucurbitáceas, lechuga, etc., para el control de trips, pulgones, mosca blanca, etc., y en todos ellos se constata que esta piretrina presenta una eficacia igual o superior a los piretroides sintéticos pero con la ventaja de ser un producto de origen natural, mostrando ese rápido efecto de choque en el control de la plaga y una rápida degradación tras la aplicación.

Para una mayor eficacia, la aplicación se hará a primera hora de la mañana o de la tarde y el pH de la solución final del caldo será de aproximadamente un nivel de acidez de 5–6, ya que ​así se conseguirá un aumento en su persistencia de acción. En cualquier caso, es importante asegurarse de no bajar de pH 5.

A modo de resumen y conclusión, podemos citar como características diferenciadoras con respecto a otras piretrinas del mercado que convierten a Pyrevert 5% EC en una excelente solución, que se trata de la piretrina de mayor concentración del mercado, con registro de hasta tres aplicaciones; su rápido efecto de choque y de repelencia​; amplia etiqueta destinada a numerosos cultivos y plagas​; permite reducir residuos a cosecha, con un plazo de seguridad de 1-2 días; y es compatible con otros organismos beneficiosos.

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.