insectos
La piretrina es un compuesto orgánico con una utilidad insecticida y repelente que se encuentra de forma natural en las flores de determinados crisantemos, plantas de hoja perenne pertenecientes a la familia de las asteráceas, especialmente en la especie Chrysanthemum cinerariifolium (conocida también como piretro).
Koppert recomienda sueltas preventivas de insectos beneficiosos para frenar plagas como trips, araña roja y pulgón.
Predafix Plus®, Bugline Duo® y Gemini Duo® vendrán a estimular el establecimiento, rendimiento y la eficacia de los insectos beneficiosos.
En el marco de la Feria Internacional Paysalia, líder en innovación en el sector de la jardinería y paisajismo, celebrada en Lyon entre los días 5 y 7 de diciembre, Sanidad Agrícola Econex S.L. ha presentado su último producto: ECONEX REFUGIO GIGANTE PARA INSECTOS.
El Instituto Tecnológico del Plástico investiga en el uso de microbiomas de insectos para la valorización de residuos plásticos de envases multimateriales.
Primaflor ha instalado varios hoteles de insectos en varias de sus fincas y en semilleros, donde acogerán diversas especies cuya función es contribuir a la polinización y control de plagas.
El control biológico supone la producción y suelta en masa de enemigos naturales, como parasitoides y depredadores, para combatir a los insectos causantes de plagas de manera respetuosa con el medio ambiente. La técnica está muy extendida en los cultivos hortícolas, de hecho, el 80% de la superficie invernada de Almería utiliza el control biológico, y de cara a los cultivos de primavera, se considera la mejor opción para el control de plagas.
En el marco del proyecto AP-WASTE, se ha logrado oxidar polietileno de baja densidad que se utiliza para alimentar a estos organismos, que luego se utilizan para obtener quitosano o biofertilizantes, respectivamente.
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.