Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Caudal completa la fase inicial del primer parque tecnológico especializado en agua

Este espacio se desarrollará sobre 400.000 metros cuadrados y tendrá la economía circular como eje de cualquier actuación.

COMPARTE

El primer parque tecnológico especializado en el agua, impulsado por Caudal y ubicado en la Región de Murcia (Puerto Lumbreras), ya es una realidad. La primera de las cuatro fases del proyecto está terminada y funcionando a pleno rendimiento. En esta parte inicial de la obra se han llevado a cabo una serie de actuaciones enfocadas a construir la planta solar fotovoltaica, a habilitar la primera de las naves, a ampliar la capacidad de almacenamiento y a acondicionar todo el entorno.

Pedro González, CEO de Caudal, destaca que “una de las grandes novedades que presenta es que integra todas las actividades que, de manera transversal, se implican en la producción de los sistemas de riego: energía, materia prima, procesos industriales, adaptación al mercado… Esta forma de trabajar, coordinada y en un mismo lugar, es algo único en el mundo”.

Uno de los grandes hitos completados es la creación de la planta solar fotovoltaica que permite que sea autosuficiente. De momento, se han instalado más de 3.000 módulos con los que se va a generar 1.7 MWh de energía verde. Esta capacidad irá creciendo de la mano del parque para adecuarse a sus necesidades. Su puesta en funcionamiento supone la creación de la primera comunidad energética renovable de la Región de Murcia, que gestionará la compañía.

Otra de las acciones ya completadas es la construcción de una nueva nave industrial. Equipada con la última tecnología y adaptada a las necesidades del sector del riego en todas sus vertientes, este espacio amplía la capacidad de Caudal para personalizar su oferta con nuevas referencias de producto, también dirigidas a particulares.

“Esta iniciativa nos va a permitir trascender del modelo industrial clásico que solo valora producto, precio y servicio a otros más amplio, alineado con la sensibilidad actual de consumidores más comprometidos y, por tanto, más exigentes”, ha añadido Pedro González.

Acondicionamiento del entorno

Dentro de esta primera fase, además, se ha ampliado la campa de almacenamiento de producto terminado, que ahora cuenta con 70.000 metros cuadrados, y que permitirá agilizar la gestión del stock disponible. Y han comenzado los trabajos para contar con una estación experimental de 18.000 metros cuadrados, diseñada para probar, simulando condiciones reales, los nuevos desarrollos antes de que salgan al mercado.

Junto a lo realizado en el interior, Caudal también ha acometido obras en el entorno, en suelo de dominio público. En concreto, se han realizado intervenciones como el desdoblamiento de la vía de servicio que colinda con el parque, el encauzamiento de la Rambla del Fraile o la mejora de los accesos del camino de Góñar.

Más de 400.000 metros cuadrados dedicados al agua

El parque tecnológico se espera que esté terminado en 2030. En total, contará con 400.000 metros cuadrados, estará respaldado por una inversión de 30 millones de euros y consolidará unos 500 empleos.

Dentro del mismo, dedicado a investigar y producir sistemas de riego sostenibles, se van a ubicar todas las firmas de Grupo Caudal, que operarán en un entorno que facilitará el desarrollo de proyectos compartidos en los que la economía circular será el eje de cualquier actuación.

Además, el 25% del espacio estará disponible para la entrada de empresas y ‘startups’ dedicadas a cualquier aspecto de la cadena de riego, desde la materia prima, los servicios o la logística especializada a la innovación.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.