Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

La agricultura almeriense impulsa el control biológico en el inicio de campaña

ASAJA-Almería pone en valor el trabajo realizado por los agricultores, centros de investigación y empresas dedicadas al control biológico en la tarea de producir alimentos de máxima calidad y seguridad alimentaria.

COMPARTE

El sector hortofrutícola almeriense, liderado por sus agricultores, lleva casi dos décadas apostando decididamente por el control biológico de plagas en el cultivo de frutas y hortalizas, siendo ejemplo mundial de la implementación de este método más natural en sus plantaciones y ofreciendo al mercado alimentos saludables que se ajustan a la calidad y la seguridad alimentaria que demandan los consumidores.

Por eso, en periodos como el actual, en el que está en curso el inicio de una nueva campaña, es determinante que se mantenga esta apuesta, desde el origen, es decir desde el semillero, y que el asesoramiento sea, como viene siendo hasta ahora, continuo. Además, en ASAJA-Almería, “insistimos en la relevancia que tiene en el éxito de la lucha contra las plagas, desarrollar una estrategia preventiva basada en control biológico, para incrementar y potenciar la acción e la fauna auxiliar contra las plagas, adelantándose así a su llegada a la explotación agraria”.

Desde ASAJA-Almería ponemos en valor este trabajo realizado por la agricultores y animamos a que continúe utilizando el control biológico en la lucha contra las plagas en los cultivos bajo abrigo, ya que es una herramienta eficaz y necesaria en el contexto actual. “Los profesionales de este campo están demostrando su gran capacidad para asumir nuevos retos a través del control biológico para afrontar los distintos escenarios que plantean nuevas plagas y los daños que generan en los cultivos, adaptándose con gran rapidez y solventando situaciones con éxito”, ha valorado Adoración Blanque, presidenta provincial de ASAJA-Almería.

Asimismo, en esta Organización Agraria queremos destacar la labor  e inversión realizada por todos los agentes dedicados a la innovación y el desarrollo en materia de control biológico, desde los centro de investigación a las empresas, que, sin duda, son imprescindibles en el avance de protocolos e impulso de nuevos insectos auxiliares para afrontar con garantía la eficacia de este método ante la aparición de nuevas plagas y las necesidades que marca el campo. Además, cabe destacar el asesoramiento a los productores que llevan a cabo los técnicos de las empresas productoras de fauna auxiliar.

“Desde las entidades dedicadas a la producción de insectos auxiliares se desarrolla una continua labor para actualizar las herramientas disponibles en control biológico a las necesidades que tienen los agricultores y la horticultura en general, por tanto, es necesario reconocer su esfuerzo y compromiso con la principal actividad agrícola de la provincia, para que compita en una posición de liderazgo en el mercado”, ha destacado la presidenta provincial de ASAJA-Almería.

Gracias a la implementación del control biológico y las buenas prácticas agrícolas que se están llevando a cabo en el sector agroalimentario en general, y en la horticultura en particular, se está dado al mercado internacional la respuesta que nos exige. “La seguridad alimentaria y la calidad de nuestros productos es una máxima que se cuida en todo momento por el sector de la provincia”, ha apuntado Adoración Blanque, quien ha resaltado que “consumir el producto de Almería es sinónimo de salud”.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.