Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroclima Adapt, el nuevo sistema de Naturplás respetuoso con los polinizadores

Naturplás está comprometida con una industria de plásticos inteligente, innovadora y sostenible, respetando las necesidades de uso y reciclaje.

Naturplás Invernaderos

COMPARTE

Los polímeros plásticos más usados en la agricultura almeriense son polietilenos de baja densidad (LDPE y LLDPE) con aditivos que mejoran las propiedades del plástico agrícola.

Los agricultores comprometidos con el medioambiente realizan el tratamiento de plásticos agrícolas a través de gestores autorizados para su reciclaje, permitiendo la circularidad del plástico agrario y una correcta actuación medioambiental.

Invernaderos Naturplás

Cada vez se demandan más plásticos agrícolas con valor añadido en cuanto a su durabilidad, con un sistema de estabilización respetuoso con el medioambiente y con los polinizadores.

Naturplás está inmersa en el uso de materiales alternativos y específicos que puedan alargar la vida útil de la cubierta de invernaderos y mejorar su resistencia. De esta manera contribuimos a la reducción de la huella plástica, entrando en economía circular y disminuyendo la cantidad de plástico que acaba como residuo al año. Otro factor importante es que permitan disminuir los costes para los agricultores. Los plásticos con estabilizadores de la luz de amina impedida Hals- Nor ((Hindered Amine Light Stabilizers) normalmente utilizados, con nuevos filtros UVA (ultraviolet absorber) como la triazina y sus derivados, son capaces de crear sinergia proporcionando grandes beneficios, alargando la duración del plástico y su resistencia a ataques químicos como el azufre. Crean un ambiente favorable con la luz óptima, gran transmisión de radiación fotosintética activa (PAR) para los cultivos, bloqueo de la luz UV exterior, además de ser respetuosos con la fauna auxiliar y en especial con los polinizadores.

Teniendo en cuenta esta tecnología, Naturplás ha desarrollado el Agroclima Adapt especial polinizadores de 4 años de duración.  El valor añadido de este plástico está abalado por su gran duración, compatibilidad con abejas y abejorros que polinizan frutas y verduras y excelentes propiedades mecánicas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.