Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

12 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

“El arándano de Huelva se resiente”

Desde la cooperativa moguereña Agromolinillo, perteneciente a la cooperativa de segundo grado Fruta de Andalucía y cuya producción de arándano ha aumentado considerablemente en los últimos años, manifiestan que este cultivo se encuentra en una situación difícil ante la creciente competencia de terceros países.

CEO Agromolinillo
CEO Agromolinillo

COMPARTE

Entrevista a Juan Manuel Márquez, CEO de Agromolinillo.

El crecimiento de la producción mundial de arándano ha creado una sobreoferta en el mercado europeo. ¿En qué situación se encuentra este cultivo en la provincia de Huelva?
La superficie de arándano en producción en Huelva ha crecido en los últimos diez años un 80%, alcanzando las 3.709 hectáreas en la campaña 21/22, convirtiéndose en el fruto rojo con mayor incremento en los últimos años en la provincia. Sin embargo, su precio en origen sigue una línea irregular, con avances y retrocesos, y con un precio medio en torno a los 4 €/kg, según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.

¿Qué balance hacen de la pasada campaña?
El arándano en Huelva se resiente debido a la competencia creciente de terceros países, principalmente. En Marruecos, Sudáfrica, Perú, etc., su futuro puede ser muy prometedor, pero no aquí debido a los altos costes. Cada vez es más difícil diferenciar nuestra oferta en el mercado, y de hecho, las dos últimas campañas de arándano en Huelva no han sido buenas.

«Cada vez es más complicado diferenciar nuestra oferta en el mercado»

¿Existe una desventaja competitiva con respecto a países terceros?
Claramente. Esta complicada situación se debe a la competencia desleal que tenemos con estos países en cuanto a productos autorizados para cultivar, diferencias salariales, límites de recursos hídricos y otras muchas exigencias impuestas por la UE que otros países no tienen que cumplir y nos dejan en clara desventaja competitiva. Además, la guerra en Ucrania ha impedido que estos terceros países productores exporten a Rusia y su mercancía se derive a Europa, inundando el mercado de oferta y, por consiguiente, bajando los precios del arándano en el mercado. Siempre somos optimistas, pero estamos llegando a una situación sostenida de pérdidas que nos hace pensar que la agricultura pueda desaparecer en nuestro país, como lo han hecho otros sectores.

Arándano ecológico

Hoy día el arándano bio supone menos de un 1% de la producción total del mercado global.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.