Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Grupo Lomar cierra 2022 con 53.000 Tn de cebollas y ajos comercializados

La compañía se encuentra inmersa en la ampliación y modernización de sus instalaciones ubicadas en Zarza de Tajo (Cuenca).

Grupo Lomar

COMPARTE

Grupo Lomar está a punto de poner punto final a este 2022 con 51.000 toneladas de cebolla y 2.000 toneladas de ajo entregados. A lo largo de este año, el mayorista, con sede en Zarza de Tajo (Cuenca), ha cultivado más de 300 millones de semillas en 1.000 hectáreas de campos situados en Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León. Algunos pertenecientes a la propia compañía y otros a los más de 100 agricultores que colaboran con la firma.

Carrefour, AlcampoE.Leclerc, Makro, El Corte Inglés o Día son algunas de las grandes cadenas que ofrecen los productos de Grupo Lomar, junto a Mercamadrid y otros distribuidores.

«En 2022 hemos seguido trabajando e intentando mejorar nuestra calidad y servicio para alcanzar los estándares que nos gusta mantener desde hace varias décadas», explica José López de la Fuente, CEO de Grupo Lomar. «El cuidado de la materia prima y la cercanía con el cliente son los sellos que nos distinguen y que han hecho posible que sigamos creciendo después de más de medio siglo de historia», añade.

Ampliación y modernización
La compañía se encuentra inmersa en la ampliación y modernización de sus instalaciones ubicadas en Zarza de Tajo (Cuenca). Pasará de contar con una nave de 7.500 metros cuadrados a dos recintos que sumarán 19.000 metros cuadrados ubicados en 200.000 metros cuadrados de parcela, duplicará sus cámaras frigoríficas pasando de cinco a diez, incorporará dos máquinas nuevas para el envasado con celulosa y malla de algodón y completará las máquinas que posee actualmente con paletizadores que ayudarán a automatizar procesos.

Además de seguir dando servicio a sus clientes nacionales, el Grupo prevé aumentar su cuota de exportación que actualmente se sitúa en torno al 30% de su producción. «Nuestros productos llegan a varios países de la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Panamá y Brasil, pero estamos explorando nuevos mercados a la espera de que nuestra capacidad aumente con las nuevas instalaciones», avanza López de la Fuente.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.