Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

La gota fría del fin de semana deja 15 millones de euros en pérdidas en la Comunidad Valenciana

Con la granizada de abril de 2021, se trata del segundo gran temporal que la citricultura de la Plana Baixa sufre en apenas dos años.

gota fría Valencia

COMPARTE

La DANA que el pasado fin de semana azotó la Comunitat Valenciana ha ocasionado importantes daños al sector agrario. Según una primera valoración de urgencia avanzada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), las lluvias torrenciales y el pedrisco han provocado unas pérdidas superiores a los 15 millones de euros, debido a los daños de hasta el 100% de afección en los cultivos y a los graves desperfectos en infraestructuras agrarias, fundamentalmente caminos rurales, márgenes y vallas.

Las comarcas más castigadas por el temporal son L’Horta Nord, Camp de Túria y La Plana Baixa de Castellón. En la provincia de Valencia, los términos de Riba-roja del Túria, Benaguasil, la Pobla de Vallbona, Bétera, Aldaia, Manises y Vilamarxant han sufrido las peores consecuencias de la DANA. Aunque aún es pronto para concretar los daños totales en cítricos (mandarinas y naranjas) porque la piel todavía no ha cicatrizado los golpes de la piedra, los agricultores consultados estiman graves mermas de producción que, en algunos casos, se verán acentuadas por la excesiva humedad al permanecer los huertos anegados durante varios días. Las hortalizas de temporada (coles, alcachofas, lechugas, etc.) y los caquis también registran importantes siniestros.

En la provincia de Castellón, los términos de Nules, Burriana y Les Alqueries han padecido una tormenta de pedrisco con efectos muy negativos para los citricultores. Hay campos donde la piedra ha provocado la pérdida de toda la cosecha, además de defoliación de hojas y daños en la madera del arbolado, con lo que podría perjudicar la cosecha de la siguiente campaña. Las lluvias además han causado la muerte de pollos pequeños en algunas granjas de la zona. Con la granizada de abril de 2021, se trata del segundo gran temporal que la citricultura de la Plana Baixa sufre en apenas dos años.

AVA-ASAJA lamenta que esta gota fría, acompañada de pedrisco, llega en el peor momento para muchos productores de cítricos, caquis y hortalizas, ya que habían asumido prácticamente todos los costes de producción y estaban a punto de recoger los frutos de toda una campaña. En los siguientes días se podrá comprobar con mayor exactitud el alcance de los daños, pero seguramente muchos agricultores dan por perdida la temporada con unos costes récord y cero ganancias. Por ello, la organización agraria pide a Agroseguro que agilice las peritaciones de las parcelas afectadas a fin de que los agricultores perciban las indemnizaciones a la mayor prontitud posible. Asimismo, AVA-ASAJA reclama a las administraciones la reparación de infraestructuras agrarias y de riego, así como ayudas directas y medidas fiscales a los productores damnificados: por un lado, a los ayuntamientos les exige una bonificación del IBI Rústico mientras que, por otro lado, a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central les reclama reducciones de módulos, exenciones a las cuotas de seguridad social y créditos bonificados.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.