Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

90 hectáreas de pimiento se han visto afectadas por la DANA en el centro de España

Determinados cultivos hortícolas y viñedos en recolección se han visto afectados por el temporal de lluvia desde este fin de semana en el centro de la península Ibérica, han explicado a Efeagro fuentes del sector agrícola.

COMPARTE

El técnico de la organización agraria Asaja, Gregorio Juárez, ha destacado que la uva madura que todavía está sin recolectar es la que más riesgo tiene de sufrir los daños y requerirá un tratamiento urgente para evitar que se pudra, por los problemas que eso supone.

En su caso personal, ha visto cómo la nave de su explotación, ubicada en la localidad toledana de Lillo, se ha cubierto de agua en una cuarta parte y el terreno más cercano está inundado, por lo que todavía es pronto para valorar los daños.

El viernes pasado Juárez acabó de recoger su producción de tempranillo, por lo que su duda reside en el estado de la uva que ha quedado en las viñas o en el suelo.

El especialista, que también tiene cultivo de olivar, ha asegurado que, en las explotaciones donde no haya caído pedrisco, el agua de las lluvias les vendrá muy bien a los olivos para la campaña que comienza en octubre, así como a las viñas que no se encuentren anegadas de agua y que estaban en una mala situación por la sequía.

En zonas afectadas de la comarca de La Mancha, los viticultores pueden verse obligados a retrasar la vendimia en los viñedos actualmente en recolección por no poder entrar en las fincas, por lo que la producción final puede mermar si el fruto ya ha madurado y no se puede recoger aún.

Fuentes de Asaja en Toledo han asegurado que los cultivos hortícolas de las explotaciones que están inundadas, especialmente los de la zona de La Sagra, también han sufrido importantes daños.

En concreto, las pérdidas más importantes se estiman en la producción de pimiento, con al menos 90 hectáreas afectadas; la del tomate maduro que tampoco se ha podido recoger, y en menor medida la de cebolla.

Las fuertes lluvias provocadas por la depresión aislada en niveles altos (DANA), que durante las últimas horas han afectado a amplias zonas del país, comienzan a remitir, si bien distintas otras organizaciones agrarias han apuntado que habrá que esperar para tener cifras completas de los daños causados en la agricultura.

La organización UPA ha subrayado el efecto positivo para el olivar, ya que los árboles absorberán el agua y el fruto engordará, si bien la floración se vio anteriormente afectada por la sequía y la cosecha no se prevé buena.

No han observado efectos negativos en cultivos hortofrutícolas, frutos secos ni cereales, estos últimos recogidos casi en su totalidad, según UPA

“Este episodio extremo es una muestra más de la realidad del cambio climático”, que solo se puede afrontar con mitigación, adaptación, ciencia, tecnología, ayudas, inversiones y el refuerzo de los seguros agrarios, ha afirmado dicha organización.

Seguro agrario

Las tormentas registradas en el campo a causa de la última depresión aislada en niveles altos han podido causar siniestros puntuales en producciones agrícolas, aunque también pueden ser beneficiosas para otros cultivos, según Agroseguro.

El sistema español de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) ha recordado en una nota que los daños registrados en el campo por la DANA están cubiertos por el seguro agrario.

Además, ha previsto siniestros puntuales en cultivos presentes en el campo en este momento, como hortalizas, viñedo, frutales o almendro por los efectos de las lluvias, las inundaciones, el viento o el pedrisco, aunque aún es pronto para conocer el alcance final sobre las producciones.

En lugares donde no ha habido arrastres torrenciales o inundaciones, las lluvias serán “altamente beneficiosas” para cultivos de secano como el viñedo, el girasol, el almendro o el olivar, después de un verano sin precipitaciones, ha recordado la entidad.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.