Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

5 razones por las que asistir a Asia Fruit Logistica 2020

Concentrarse en los mercados tradicionales en este momento podría limitar o incluso desfavorecer a empresarios agrícolas.

COMPARTE

En tiempos difíciles los ejecutivos tienden a eliminar el riesgo concentrándose en lo que se percibe como «negocio seguro». Para muchos, ese podría ser el mercado interno que mejor conocen, sin embargo concentrarse en sus mercados tradicionales en este momento también podría ser una receta para algunos grandes problemas.

¿Quieres saber por qué? Te invitamos a leer las 5 razones para participar e invertir esfuerzos en AFL.

Economía 

Es muy probable que los mercados asiáticos no sufran una recesión tan grave como en otras partes del mundo. Aunque los expertos predicen una fuerte desaceleración de las economías de la ASEAN, estos países estaban en auge antes de Covid-19, son los primeros en recuperarse después de Covid-19, y por lo tanto es muy probable que vuelvan a estar en marcha mucho más rápido que otras economías en las que el crecimiento fue mucho menor.

Consumidores

El mayor consumo per cápita de frutas y verduras del mundo se da en Asia. Y ha aumentando ahora con la preocupación por la salud de los consumidores que los lleva a adoptar mejores hábitos. Como predijo nuestro informe FRUIT LOGISTICA, para 2030 más de la mitad (56%) de las ventas mundiales de productos frescos estarán en el Asia-Pacífico. Eso equivale a más que el total de las ventas al resto del mundo.

Meetings and bussiness

En primer lugar, lo más probable es que su empresa siga teniendo muchas conexiones inexploradas en la región de la ASEAN y, en segundo lugar, las reuniones cara a cara son extremadamente importantes en la cultura empresarial asiática. De hecho, es la mejor manera de crear confianza que te diferenciará de la competencia. Organizar viajes de negocios para cubrir una región tan amplia es muy caro y lleva mucho tiempo. Por eso es que asistir a una feria comercial en Asia tiene tanto sentido.

«Tres de cada cuatro ejecutivos de negocios de la región de Asia y el Pacífico prefieren las reuniones presenciales al contacto virtual.»

Apreciación de productos extranjeros 

Mientras que en otras partes del mundo se prefiere productos frescos de origen LOCAL vs. IMPORTADO, no es así en Asia. Cada vez más compradores de clase media en Asia aprecian la alta calidad e inocuidad de los alimentos de las marcas de productos frescos importados. ¿No es esa una oportunidad para trabajar con márgenes más altos que en los mercados nacionales donde los precios son bajos y los márgenes son ajustados? 

Minoristas. Innovación & Mindset 

Los minoristas de alimentos de Asia están mucho más abiertos a probar cosas nuevas mientras los minoristas de otras partes del mundo están mucho más establecidos y asentados en sus propios caminos, siendo así el mercado asiático es mucho más innovador y abierto a probar nuevos productos e ideas. Por lo tanto, probablemente es más fácil lanzar sus innovaciones en Asia que en cualquier otro lugar. Además, es prácticamente más seguro decir que es más fácil negociar con los compradores asiáticos que con los de los mercados más saturados, donde la competencia es feroz.

«Durante la próxima década, hay una sensación dominante de que Asia va a continuar siendo atractiva como un mercado subatendido por participantes minoristas internacionales. Se espera que el sector minorista de la región, actualmente valorado en US$ 1 trillón, rinda una tasa de crecimiento anual del 9%, alcanzando eventualmente un valor de US$ 2 trillones para el 2020, como pronosticó Asia Times Online.»

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN ASIA FRUIT LOGISTICA 2020: 1 de julio de 2020

Del 18 al 20 de noviembre de 2020, Singapur acogerá en el recinto ferial Singapore EXPO la mayor cita del sector hortofrutícola en Asia.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.