Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 10:46

Revista del Sector Hortofrutícola

ASia Fruit Logistica

Desarrollada desde abril y septiembre, en 2024 volvió a difundir los beneficios del consumo de fruta y el papel de los agricultores y las cooperativas para ofrecer a los consumidores alimentos sanos y seguros, cercanos, y producidos de forma sostenible, apoyando la economía del medio rural y el futuro de los miles de explotaciones familiares que viven en nuestros pueblos.
Desde hoy y hasta el viernes se celebra, en Hong Kong, la feria Asia Fruit Logistica, en la que, bajo la participación agrupada de FEPEX y con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, expondrán 14 empresas del sector de frutas y hortalizas españolas, con el objetivo de adentrase en el mercado asiático, donde se exportaron 62.564 toneladas de en 2023.
Estamos a solo una semana del imperdible evento para el negocio mundial de frutas y hortalizas en Asia. Aseguren su entrada hoy y prepárense para conocer a "lo mejor en fresco" en Hong Kong.
El cónsul de España en Hong Kong ha visitado durante la 1ª jornada de la feria Asia Fruit Logística a los expositores de la Región de Murcia.
13 empresas españolas participan de forma agrupada a través de FEPEX en la feria ASIA FRUIT LOGISTICA celebrada en Hong Kong. Este evento se celebra desde ayer hasta el viernes.
Además de los bestsellers como Bombardier®, Batallón®, Mycogel®, Xtender Row Ultra™ y Prebiota Ultra™, Kimitec presentará INVIERNA®, el nuevo sincronizador de la brotación y floración.
La feria Internacional Asia Fruit Logística 2022 se celebra, desde ayer, 2 de noviembre hasta el viernes día 4, en el Centro Nacional de Convenciones Reina Sirikit de Bangkok, Tailandia. FEPEX organiza una participación agrupada de 11 empresas españolas con intereses en el mercado asiático.
La principal feria comercial de productos frescos de Asia no se realizará en septiembre de este año debido a las limitaciones en los viajes de negocios internacionales.

LO ÚLTIMO

Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos. Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.