Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

5 consejos para luchar contra el desperdicio alimentario en Navidad

Desde Bene Bono han preparado cinco consejos y cuatro recetas para fomentar el aprovechamiento de alimentos durante las fiestas.

COMPARTE

Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, ha ideado una serie de consejos y recetas para ayudar a los consumidores a luchar contra el malgasto de alimentos durante la Navidad.

Esta joven startup ofrece un modelo de cestas por suscripción semanal un 30 % más baratas que en superficies ecológicas y, a través de ellas, pretende salvar alrededor de 24 toneladas de alimentos en España solo durante estas semanas ya que, durante las Navidades, el desperdicio alimentario crece exponencialmente debido a las comidas festivas y las reuniones familiares.

Bene Bono, con presencia en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Vitoria, tiene el objetivo de fomentar la lucha contra esta tendencia y, para ello, proporciona cinco consejos prácticos al alcance de todos:

  • Planificación detallada: Antes de realizar las compras navideñas, es recomendable elaborar un plan detallado de los alimentos que se necesitan en función del número de invitados, los gustos personales y la cantidad de reuniones con amigos y familiares que se espera tener a lo largo de estos días. De esa manera, se evitará comprar en exceso, reduciendo la posibilidad de que los alimentos se echen a perder
  • Ajustar las raciones: Sirviendo porciones más pequeñas se evita que la comida se quede en el plato. Ofrecer una segunda ronda de comida, en lugar de llenar los platos a rebosar, es una manera ideal de combatir los desperdicios de alimentos.
  • Almacenamiento adecuado: Es recomendable conservar adecuadamente los alimentos para evitar su desperdicio. Durante estas fechas, los lugares frescos, el congelador o la nevera son aliados perfectos para almacenar todos esos excedentes de comida que podrán tener una segunda oportunidad más adelante.
  • Compartir y donar: Compartir los excedentes de alimentos con amigos o familiares también puede ser una forma de reducir el malgasto. Se recomienda preparar tuppers y repartirlos con tus invitados o donarlos a organizaciones benéficas como comedores sociales o albergues donde otras personas necesitadas puedan disfrutar de esa comida que se iba a desperdiciar.
  • Recetas con los restos: La cocina de aprovechamiento que le da una segunda vida a restos y sobrantes de las comidas navideñas supone un gran ahorro alimentario. Los alimentos que estén en buenas condiciones pueden tener una nueva oportunidad de formar parte de originales platos.

Al hilo de esto último, además de los consejos recientemente mencionados, Bene Bono propone una serie de recetas creativas y sostenibles que permiten reutilizar los alimentos que sobren de las comidas navideñas:

  • Guiso de pavo y verduras: Con las sobras del pavo cocinado para cenar en Nochebuena, se puede realizar un delicioso guiso acompañado con las verduras y hortalizas que hayan sobrado de la guarnición.
  • Tortilla de verduras: Las verduras y hortalizas que no hayan sido cocinadas durante las navidades pueden aprovecharse para preparar una tortilla cualquier día que, agotados tras las fiestas, no tengamos demasiadas ganas de cocinar. Patatas, espinacas o calabacín pueden ser unas opciones ideales.
  • Sándwich de pavo: De igual manera que con el guiso, el pavo puede ser aprovechado para preparar un sencillo sándwich acompañado con lechuga, tomate y salsa.
  • Croquetas de pescado: El pescado o la carne son alimentos que no duran demasiado en la nevera, por esa razón es imprescindible darles salida lo antes posible. Con las sobras de rape, pavo o gambas acompañados de bechamel se pueden preparar unas croquetas deliciosas.

Bene Bono reafirma así su compromiso con la lucha anti-desperdicio alimentario, invitando a los consumidores a unirse a este esfuerzo colectivo para reducir el malgasto de productos aptos para el consumo.

Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono, indica: “La Navidad es una época de alegría, pero también de responsabilidad. Cada año se desperdician millones de toneladas de alimentos que, además del grave impacto ambiental, supone un derroche de recursos. Por eso, desde Bene Bono te invitamos a que celebres esta Navidad con conciencia y solidaridad, comprando solo lo necesario, aprovechando las sobras y donando lo que no vayas a consumir. Así, contribuirás a hacer del mundo un lugar más sostenible y justo. ¡Feliz Navidad!”.

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.