Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

El desconfinamiento vuelve a reconfigurar el mapa de la distribución

El impacto de la Covid-19 ha provocado un crecimiento exponencial del Gran Consumo, que registra aumentos del 13,9% respecto a 2019.

COMPARTE

Principales conclusiones del informe Brand Footprint 2020:

El e-commerce se erige como el gran ganador global al mantener sus buenos resultados en la desescalada

El canal de proximidad rebaja el ritmo, pero conserva su gran año y acumula un crecimiento del 1,6% en el primer semestre

A pesar del fin del confinamiento, el consumidor español sigue optando por ir menos veces a la compra y llenar más la cesta en cada visita

El ámbito de la distribución ha sido uno de los protagonistas de la crisis sanitaria provocada por el impacto de la Covid-19, al haber demostrado ser un servicio esencial para nuestro día a día. Por ello no es de extrañar que haya presentado crecimientos en cada una de las etapas en las que se ha dividido la gestión de la pandemia, hasta llegar a alcanzar aumentos en valor y volumen del 15,9 y del 13,9%, respectivamente, en estos seis primeros meses de 2020 versus el mismo periodo del año anterior.

Estas son cifras que se desprenden del Balance de la Distribución y Gran Consumo en España, que ha presentado Kantar esta mañana, y, aunque empiezan a suavizarse con la reactivación del consumo fuera del hogar, se mantienen en niveles altos en la desescalada.

Carrefour y Lidl crecen en la desescalada, respecto al confinamiento

Otra de las consecuencias que nos ha dejado este periodo de crisis, que ha marcado el primer semestre del año, ha sido la cesión de cuota por parte de los tres primeros grupos de distribución −Mercadona, Carrefour y DIA− a otros retailers, lo que ha favorecido al gran crecimiento que han experimentado los supermercados regionales, que son los únicos en ganar cuota de forma clara respecto a 2019, con un incremento del 0,7%.

Por otro lado, Carrefour y Lidl, que habían visto disminuir sus resultados durante las semanas de confinamiento, empiezan a mostrar signos de recuperación. Por un lado, Carrefour ha pasado de registrar una cuota de valor del 7,3% en el confinamiento a un 8,2% en la desescalada; en el caso de Lidl esta cifra ha crecido de un 4,6 a un 6%. En ambos casos son porcentajes muy próximos a los de la fase previa a la crisis.

El e-commerce y la proximidad: los grandes ganadores

A pesar de que estamos en un escenario en el que prácticamente todos los actores son ganadores, cabe destacar el excelente comportamiento del e-commerce, que mantiene sus ritmos de crecimiento y aumenta su cuota en un 0,7%.

En cuanto a los supermercados de proximidad, aunque han suavizado el nivel que alcanzaron durante el confinamiento −hasta un 4,2% versus 2019− debido a la desescalada, conservan su gran año, y en el acumulado del primer semestre mantienen un crecimiento del 1,6%.

Asimismo, al igual que hacíamos durante el periodo de confinamiento, ahora seguimos comprando más en cada acto de compra: los datos de Kantar indican que la compra por acto pasa de caer un -0,7% en la fase pre-covid a subir hasta el 39,2% durante el confinamiento, hasta situarse en el 26,4% de crecimiento actual.

En este sentido, Florencio García, experto en Retail de Kantar, ha afirmado que “los datos nos indican que no hemos recuperado todavía el ritmo de visitas a las tiendas de antes del confinamiento, y que es un -3,6% menos que el del año anterior. Sin duda, estos comportamientos obligarán a los retailers a llevar a cabo una revisión continua del corto plazo para entender los movimientos del consumidor”. “Se trata de un gran reto que presenta grandes oportunidades”, concluye.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.