Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 15:11

Revista del Sector Hortofrutícola

ECO-PACKAGING, el envase natural. PACKCO

José Navarro, director general de PackCo, Brand and Packaging SL. www.packco.eu

ecológico

COMPARTE

El comportamiento de los consumidores de productos naturales y ecológicos viene determinado por la importancia que se le da cada vez más a la salud en las sociedades más desarrolladas y, por otro lado, por factores éticos relacionados con la individualidad y la actitud del consumidor con respecto a los impactos sociales, ecológicos y culturales, entre otros, de la agricultura industrial.

En general, los estudios parecen augurar que en los próximos años en Europa el consumo de productos ecológicos y orgánicos aumentará. De modo que la tendencia institucional y del mercado es y será potenciar la comercialización de éstos a través de circuitos convencionales y de masas, como supermercados e hipermercados.

La alimentación no se entiende sin sus correspondientes envases y estos deberían de respetar su propio concepto de venta, principalmente cuando hablamos de productos ecológicos y/o naturales. Así que no podemos olvidarnos de que el nivel de exigencia del consumidor se extiende también a sus envases.

El consumidor busca la naturalización del packaging, que sean respetuosos con el medio ambiente y tan ecológicos como parecen. Es por tanto obligación de los envasadores asumir que cada día más, deberán cuidar tanto la presentación de los productos como la protección del medio ambiente, con envases más ecológicos y naturales.

El envase no solo se encarga de contener y proteger los alimentos, sino de informar a los consumidores sobre los productos. Si pensamos en frutas y verduras naturales, necesariamente deberíamos exigir que sus envases fuesen igual de naturales que el producto y, siempre que sea posible, mantener las mejores condiciones organolépticas durante todo su ciclo comercial.

Ya existen materiales reciclables, totalmente compostables y naturales; sin ir más lejos los derivados de madera, sea esta desenrollada en chapa, aserrada, contrachapada o convertida en papel (cartoncillo o cartón ondulado), cualquier envase fabricado a partir de minerales (vidrio, barro o cerámica), o también diversos tejidos o mallas obtenidos de fibras vegetales. Materiales ancestralmente tradicionales cuyas innovaciones son las que marcan la diferencia.

Desde PackCo, consultoría técnica en el desarrollo integral de envases, marca y mejora de presentación de producto, abogamos por la aplicación en nuestros proyectos de las posibilidades actuales de eco-diseño siempre que las posibilidades de protección y conservación del producto nos lo permitan. Estamos convencidos de que en un futuro muy próximo, la gran mayoría de nuestros envases serán tan orgánicos y naturales como el producto para el que los proyectamos.

2 comentarios en «ECO-PACKAGING, el envase natural. PACKCO»

  1. Buenas tardes Sr. Savin, soy José Navarro de PackCo, Brand and Packaging S.L., redactor del artículo.

    Por supuesto existen opciones de envasado utilizando materiales menos agresivos con el medio ambiente y en línea al tipo de producto envasado. Desde PACKCO llevamos desarrollando opciones de presentación con nuevos envases tanto para producto BIO como tradicional…abogamos por ello.

    Le invito a que me llame para comentar.
    Dispone de mi contacto en nuestra web: http://www.packco.eu
    Saludos,

  2. gracias por el articulo…
    somos una empresa envasadora y exportadora de frutas y verduras de Almeria. Soy el gerente de esta empresa y ahora estamos comercializando productos ecológicos. Para mi es una locura envasar dos calabacines en una barqueta de plástico, filmarla con otro plástico y como todo eso coge mucho espacio en la caja no poder aprovechar la capacidad total del envase y cargar palets que pesan 350 kg cuando un palet normal pesa kg con todas las consecuencias que eso conlleva al nivel medioambiental (casi el doble de consumo de carburante etc…) . Nos gustaría saber cuales son las alternativas al plastico transparente para ofrecer un producto realmente bio…

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
El próximo 3 de abril tendrá lugar la 1ª edición del Concurso de Tortillas de Patatas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.