Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

“Ya se están recibiendo las ayudas del Kit Digital”

En la edición número 159 de nuestra revista comenzamos una serie de entrevistas y artículos de opinión relativas a la digitalización del sector y la oportunidad que se presenta con los fondos europeos Next Generation. En esta ocasión analizamos con Jairo Hernández, director comercial de Gregal, al detalle de las ayudas, requisitos y procedimientos.

Gregal Soluciones Informáticas
Gregal Soluciones Informáticas

COMPARTE

Comencemos por el principio, ¿qué es el Kit Digital? Se trata de una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.

Uno de los temas que analizamos junto Jairo Hernandez, director comercial de Gregal, es si España aprovechará o dejará pasar esta oportunidad, que se está presentando a las empresas para dar un paso más en la digitalización y competitividad, un sector cada vez con más dificultades. Hernandez lo tiene claro “la transformación no es invertir en tecnología, sino ser consciente de que la tecnología disponible puede ayudarnos a ser más eficientes”. Optimizar la venta, comunicarse o la gestión empresarial son algunos de los aspectos que la digitalización puede impulsar.

Kit Digital

“La ayuda del kit digital puede llegar hasta los 12.000€, lo que supone sobre todo un incentivo” explica Jairo, quien nos comenta que ayudan a las empresas a hacer una pequeña auditoría interna para ver qué área necesita esta mejora, aunque la decisión final es de la empresa.

Los 12.000€ no pueden ser destinados a un solo área y están divididos en las siguientes secciones con un importe máximo de:

 Sitio Web y Presencia en Internet

    • Meses de prestación del servicio: 12
    • Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €

Comercio electrónico

    • Meses de prestación del servicio: 12
    • Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.000 €

Gestión de Redes Sociales

    • Meses de prestación del servicio: 12
    • Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 2.500 €

Gestión de Clientes

    • Meses de prestación del servicio: 12
    • Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 4.000 € (incluye 3 usuarios)

Business Intelligence y Analítica

    • Meses de prestación del servicio: 12
    • Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 4.000 € (incluye 3 usuarios)

Gestión de Procesos

    • Meses de prestación del servicio: 12
    • Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 6.000 € (incluye 10 usuarios)

Factura Electrónica

    • Meses de prestación del servicio: 12
    • Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 1.000 € (incluye 3 usuarios)

Servicio y herramientas de Oficina Virtual

    • Meses de prestación del servicio: 12
    • Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 250 € por usuario (hasta 48 usuarios)

Comunicaciones Seguras

    • Meses de prestación del servicio: 12
    • Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 125 € por usuario (hasta 48 usuarios)

Ciberseguridad

    • Meses de prestación del servicio: 12
    • Ayudas para el Segmento I (10<50 empleados): 125 € por dispositivo (hasta 48 dispositivos)

Gregal es ahora mismo un agente digitalizador, con la capacidad de gestionar y tramitar las ayudas, y nos confirma Hernandez que ya se están ingresando los importes de las subvenciones. “Lo primero es analizar qué necesidades tiene la empresa, nos hemos reunido con empresas que no querían web porque no se traduce en ventas, pero la imagen con sus agricultores, proveedores y clientes también ayudan a la venta”, este es el concepto sobre el que Hernandez incide, cambiar la mentalidad para abrirse a las oportunidades que pueden suponer estas prestaciones.

Uno de los motivos por los que dichas ayudas se están haciendo efectivas tan pronto es que los procedimientos son muy sencillos, “el gobierno ha simplificado al máximo su acceso”.

Empresas receptoras

Ahora mismo está abierta la convocatoria para todas las empresas de 10<50 empleados Por su parte, las pymes del Segmento II (de entre 3 y 9 trabajadores) podrán solicitar su Bono de Kit Digital desde el 15 de junio (según las últimas previsiones del Gobierno).

El plazo para que presenten las solicitudes las pequeñas empresas de entre 0 y 2 empleados se abrirá entre septiembre y octubre de 2022.

Para calcular el número de trabajadores tienes que tener en cuenta los días y las horas cotizadas durante todo el año 2021. Puede encontrar el cálculo de tu plantilla media accediendo a la web de la Seguridad Social. En la sección Sistema RED hay una opción que permite descargar el ‘Informe plantilla media de trabajadores en alta’.

Las solicitudes comenzaron a presentarse el 15 de marzo y estarán abiertas para este primer grupo de empresas hasta el 15 de septiembre. El período de actuación son 6 meses desde la concesión, pero desde Gregal se ponen como objetivo que en 6 meses las empresas puedan ya ver el retorno de la inversión.

También nos comenta Jairo el caso de empresas que han aprovechado las ayudas e incluso han invertido de sus fondos propios para que la ayuda tenga un mayor impacto.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.