Hoy hablamos de:

9 Jul 2025 | Actualizado 08:39

Revista del Sector Hortofrutícola

Ya están en marcha las V Jornadas de Feromonas

Tras el éxito de las IV Jornadas Internacionales de Feromonas celebradas en Almería el 5 y 6 de abril, tanto la organización como patrocinadores coincidieron en otorgarle una continuación a la cita.

feromonas

COMPARTE

Más de 700 profesionales de todo el mundo asistieron a las IV Jornadas Internacionales de Feromonas, Trampas, Atrayentes y Control Biológico celebradas, en Almería, los pasados días 5 y 6 de abril. Unas cifras que rubrican el interés y éxito del evento que lo convierten en el más importante en la materia en los últimos cinco años a nivel internacional.

Organizado por Agromarketing (www.agromarketing.es), en colaboración con el Ayuntamiento de Almería y Coexphal, en el Auditorio Maestro Padilla, destacó por el alto nivel de las ponencias, como la conferencia inaugural a cargo del Dr. Owen Jones, de Lisk&Jones Consultants Ltd. Gales (Reino Unido). Una treintena de expertos de Estados Unidos, Italia, Brasil, Holanda o México, además de España, presentaron las últimas novedades en control biológico a nivel internacional con la acreditación de una veintena de periodistas especializados y generalistas.

Tras la inauguración de las Jornadas a cargo del alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y en un aforo repleto, se presentaron innovadoras técnicas como el uso de hormigas para el control biológico; la nueva técnica Paint ball de confusión sexual para la procesionaria del pino o novedades en el control de vectores de HLB por medio de formulados microbiológicos.

En las IV Jornadas Internacionales, 16 empresas punteras presentaron sus novedades al sector, una decena en expositores: Bioibérica, CBC Iberia, Sedq, Suterra, Opennatur, Bayer, SanSan, Greenvass, Ecotrampa, Koppert, Biobest, Biomip, Agrichem, FMC y Comercial Química Massó.

Nueva cita en 2020
Tras el éxito de las Jornadas, tanto la organización como patrocinadores coincidieron en otorgarle una continuación de la cita en el tiempo para poder presentar con periodicidad las novedades de este sector emergente. En este sentido, desde Agromarketing ya se está trabajando para que las V Jornadas Internacionales de Feromonas se celebren dentro de dos años, en 2020, aunque todavía no se ha planteado qué ciudad sería la sede de este evento.

En esta misma línea, la intención de Agromarketing es la de mantener la web oficial del evento www.agroferomonas.com para que sea la web de referencia en información relativa a feromonas, trampas, atrayentes y control biológico. De este modo, se irá aportando contenidos de interés científico y técnico, colaboraciones de expertos o información relativa a jornadas o seminarios de la materia.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Tras varios años en el sector del melón marcados por la inestabilidad, parece que la situación comienza a normalizarse, aunque sin perder de vista factores como el clima, los costes de producción o los cambios en los hábitos de consumo. Ricardo Agudo, director Comercial de El Melonero, aporta su visión desde el campo como la siguiente generación que representa 40 años de historia.
Nos reunimos en La Mancha con Ramón Lara, presidente de la Cooperativa de Peñarroya, para conocer las previsiones de su entidad para esta temporada.
UNITEC sigue destacándose como protagonista de la innovación tecnológica para el proceso y la clasificación de toda la fruta, con un “know-how” al servicio de un sector en fuerte crecimiento: el de los frutos rojos, en particular, de los arándanos.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.