Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Vicasol triplica su superficie de ecológico esta campaña

La cooperativa vicaria cierra el año con 230 millones de kilos comercializados, 60 de tomate, y sigue creciendo, contando cada vez con más especialidades en su gama ‘Delicias’.

Vicasol

COMPARTE

Vicasol, siempre con los suyos. Esta cooperativa vicaria lleva una trayectoria imparable, que la ha llevado a convertirse en un referente ya no solo en el Poniente, sino en toda la provincia, y con un modelo de concentración que apuesta por las personas, en lugar de por las integraciones y las fusiones.

Como no podía ser de otra forma, a los representantes de esta firma se les puede ver en Berlín, en París… y en Dalías, tal y como hicieron hace unas semanas, coincidiendo con las Jornadas de Pimiento Temprano en Dalías, evento este que se ha consolidado y que cada año atrae a más empresas y agricultores. Su presencia fue con stand, y su presidente, Juan Antonio González, y su gerente, José Manuel Fernández, fueron los encargados junto a otros miembros del equipo técnico y comercial de informar sobre la cooperativa.

“Nuestra presencia se debe a que tenemos varios socios en la zona de Dalías y Berja. Es una forma de acercarnos al sector en todas las zonas donde tenemos presencia de una u otra manera. Nosotros, donde haya un agricultor de Vicasol, o no, siempre estaremos presentes. Ya que el día de mañana puede que muchas de las personas que vamos conociendo allá por donde vamos se conviertan en agricultores de nuestra cooperativa”, explica el presidente, quien reconoce que, con la apertura de las nuevas instalaciones en El Ejido, estrenadas esta campaña y que cuentan con una capacidad muy importante, en torno a los 100 millones de kilos, “podemos asumir más volumen de producción del que tenemos en estos momentos”.

Precisamente en el caso del pimiento, objetivo de esas jornadas, Vicasol tiene el nuevo almacén de El Ejido destinado a su recepción y manipulado, junto con el pepino. Ambos puntos fuertes de estas instalaciones junto con la producción ecológica. No obstante, en el resto de almacenes la cooperativa cuenta con todos los tipos de productos: berenjenas, pepino holandés, tomate…

El pimiento representa un 20-25% del total, unos 40 millones de kilos, teniendo en cuenta que Vicasol tiene un volumen total de 230 millones de kilos, no es poca cosa. “Se hace mucho tomate, por ejemplo, en tomate pera este 2018 se ha estado aproximadamente en los 60 millones de kilos”, apunta el presidente.

Por lo que respecta a este primer tercio de campaña, hasta ahora, ha ido bastante regular en cuanto a precios. “Es posible que el producto esté un poquito más tranquilo, pero está yendo bien. Las cotizaciones han sido, precisamente en el pimiento, las que han estado un poco más flojas semanas atrás, pero también se están moviendo. Todo está dentro, creo, de un orden”.

En cuanto a ecológico, de la pasada campaña que eran 50-60 hectáreas, en la presente están en 160 (en torno al 10-12% de la superficie total). En este sentido, en los próximos años se cree que su crecimiento continuará pero de manera moderada, aunque es algo que no sé sabe.

 

Fuente: Diario de Almería

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.