Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Unión histórica del sector del tropicales para afrontar desafíos comunes

Tras conformarse hace unos meses su creación, ayer jueves 25 se celebró la primera reunión de la Interprofesional del Aguacate y Mango español. En una reunión sin precedentes, representantes del sector del aguacate y mango en España se han unido para abordar los desafíos que enfrenta la industria y mejorar su presencia pública.

COMPARTE

Enrique Colilles, presidente de la Interprofesional de Aguacate y Mango Español, lideró este encuentro, destacando la proactividad de todos los asistentes y la iniciativa para que el sector sea el único responsable de su futuro.

En la sede de Trops ha tenido lugar esta primera reunión, donde se han sentado las bases para que la defensa y unión del sector sea un proyecto a largo plazo, que tras varios intentos en estos años, por fin a hecho posible con la Interprofesional.

Agua

Colilles enfatizó que, sin duda, la crisis ha sido el catalizador para esta reunión, reconociendo que el sector ha permitido que se difundan opiniones erróneas sobre su cultivo. “El sector ha estado desunido todos estos años y hemos permitido que se hablase de nosotros sin consecuencias”, la reunión puso de manifiesto que la unidad es clave frente a desafíos como la falta de lluvias, la necesidad de infraestructuras complementarias y desaladoras.

Se hizo hincapié también en que el sector de tropicales debe dirigir su propio futuro y que la clave es la continuidad. Destacó Colilles la importancia de superar las divisiones y priorizar lo que une al sector, abordando desafíos como la desinformación y la necesidad de comunicar eficazmente.

En cuanto a la gestión del agua, Colilles señaló la importancia de reducir el desperdicio alimentario y trabajar en la eficiencia del uso del agua. El sector se comprometió a trabajar juntos para posicionar al aguacate y mango español el lugar que merece.

Iniciativas

Esta ha sido la primera piedra y esperamos que tenga continuidad en los próximos meses, cuando se recibirán las propuestas por parte de todas las partes y se definirá la estrategia a seguir. «Como sector, tenemos que hacer muchas cosas», expresó Colilles. Sobre la mesas hay estrategias para aumentar la demanda, mejorar la oferta y la calidad, invertir en salud y alimentación para reducir los costos en sanidad, así como planificar la oferta y promover la comunicación.

“No debemos olvidar la calidad excepcional del aguacate español, el mejor del mercado europeo”, señaló también Colilles, para poner en valor la fuerza de un sector que debe comunicar y transmitir de manera efectiva este tipo de mensajes.

Instituciones y asociaciones

El presidente subrayó el apoyo del Ministerio de Agricultura a la creación de la Interprofesional, asumiendo que la responsabilidad de no haberla creado antes ha sido del propio sector. La crisis del agua ha servido como llamada de atención, y desde el Ministerio, han recibido apoyo y elogios.

La creación de la Interprofesional se considera un pilar fundamental para proporcionar información de calidad y credibilidad a los consumidores. Y para ello se resaltó la necesidad de invertir en la interprofesional, a lo que según Colilles, el sector demostró su compromiso.

En relación con las asociaciones, Colilles mencionó la presencia de asociaciones de productores y comercializadores, destacando la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer el sector.

Sector comercializador

Asociafruit, Asociación de comercializadores de aguacate y mango (12 empresas) y Cooperativas agroalimentarias de España. Más del 75% del sector comercializador.

Sector productor

Asaja, Coag, Upa, Asociación de productores de tropicales, Asociafruit, Fepex y Cooperativas agroalimentarias de España. Más de un 90% del sector productor.

Finalmente, anticipó la participación de la Interprofesional en Fruit Attraction 24, con la intención de destacar y promover la Interprofesional con un evento llamativo.

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.