Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Unión de Uniones reafirma la mala situación del limón Verna

La organización invita a Ailimpo a publicar esos datos reales y objetivos que anuncia y sentarse con las fuentes oficiales –Consejerías de Agricultura de Murcia, Comunitat Valenciana y Andalucía - para debatirlos si piensa que no son reflejo de la realidad del mercado.

COMPARTE

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ya señalara el desplome del limón Verna en las pasadas semanas, insiste en la veracidad de estos datos que han sido extraídos de los informes semanales que realizan las Consejerías de Agricultura de las tres principales comunidades autónomas productoras en España de limón (Murcia, Comunitat Valenciana y Andalucía) y que revelarían, como se puede ver en el gráfico adjunto, que se encuentran un 61% por debajo de la pasada campaña.

El precio medio en lo que se lleva de campaña del limón Verna en origen es de 0,35 €/kg, mientras en la pasada fue de 0,82 €/kg, lo que supone un descenso de 50 céntimos y en porcentaje un 61% menos que la campaña anterior.

Unión de Uniones se hace eco de la mala situación del limón Verna -como ya ocurrió también antes con la variedad Fino- ya que, según los propios productores, estarían cotizando, incluso, por debajo de lo señalado en las fuentes oficiales consultadas por la organización agraria, llegando hasta el 75% indicado por esta organización en la primera información emitida hace unos días.

Por otra parte, lamenta las acusaciones del todo erróneas por parte de la interprofesional Ailimpo y la crítica gratuita haciendo alusión a la falta de rigurosidad o a intereses ocultos. La organización recuerda que en su nota solo ofrece información oficial, y de movimiento de flujo del mercado del limón y una denuncia acerca de la situación sobre acuerdos comerciales con países terceros y propuestas de medidas políticas, por lo que las críticas deberían, en todo caso, dirigirse a las Administraciones.

Según Ailimpo , la campaña actual se estaría desarrollando de manera ejemplar
El análisis de la Junta Directiva de Ailimpo señaló en su crítica a la Unión de Uniones que los datos reales y objetivos con información absolutamente contrastada concluyen que la campaña actual del limón Verna se desarrolla de manera lineal y ejemplar. Sin embargo, Unión de Uniones se pregunta de dónde sale esa información real que no coincide con la oficial.
Unión de Uniones invita a Ailimpo a publicar sus datos y sentarse con las fuentes oficiales de las respectivas Consejerías a debatirlos si piensa que son equivocados o están mal calculados y no son reflejo de la realidad del mercado.

La organización recuerda que el cálculo de los datos facilitados en el anterior comunicado, han sido realizados con total rigurosidad, estudiando la cotización semanal y estableciendo la media y la comparativa con las mismas fechas de la campaña pasada en una de las regiones productoras más significativas como es la Comunitat Valenciana y que ahora al ampliarlo a las otras dos comunidades autónomas las cifras siguen siendo prácticamente las mismas, un descenso en las cotizaciones superior al 60%.

A pesar de ello, Ailimpo afirma textualmente que «fruto del trabajo responsable y coordinado de todas las organizaciones que componen la interprofesional (ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias, Asocithader, Comité de Gestión y Aizce) la campaña de limón Verna se desarrolla con precios estables y rentables en origen, que permiten un correcto equilibrio en todos los eslabones de la cadena y con un buen ritmo de recolección y exportación». La Unión de Uniones cuestiona si verdaderamente los directivos de Ailimpo están en contacto con la realidad del campo y se pregunta si sus informaciones de cotizaciones emanan únicamente desde la parte comercial y si los productores de limón de esas organizaciones agrarias que están en la interprofesional piensan lo mismo al respecto que la Junta Directiva de Ailimpo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.