Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Unión de Uniones

“El movimiento se demuestra andando y hasta que no lo veamos, no lo creeremos. No se puede esperar a 2027 teniendo el acuerdo de Mercosur sobre la mesa”
Muestra su decepción ante las recomendaciones planteadas después de 6 meses de trabajo, calificándolas de "literatura fácil y con poco fundamento".
La organización agraria destaca las excesivas cargas ambientales que soportan agricultores y ganaderos, y solicitará la derogación de todos aquellos artículos que tengan impacto negativo en el sector agrario español.
Propone la obligatoriedad de la reciprocidad en los acuerdos comerciales y acompañar la ambición ambiental a la realidad y necesidades del campo.
Las rutas saldrán de diversos puntos de Extremadura, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Cataluña y Andalucía.
La publicación oficial de la determinación de los costes de producción puede contribuir a que los agricultores y ganaderos tengan una referencia más clara a partir de la cual negociar sus precios.
El sector de los cítricos se enfrenta a distintos desafíos y necesita un órgano fuerte y activo.
Desde Unión de Uniones consideran fundamental que se cuente con el sector antes de tomar una decisión que afectará a toda la cadena de valor, incluidos los agricultores.

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.