Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Una Agencia Única de Productos Fitosanitarios para agilizar los plazos

La iniciativa de Ciudadanos para crear una Agencia Única de Evaluación de Productos Fitosanitarios salió adelante en la Comisión de Agricultura del Congreso.

Fruta de hueso

COMPARTE

El Congreso aprobó la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Ciudadanos para instar al Gobierno a crear una Agencia Única de Evaluación de Productos Fitosanitarios que permita agilizar los plazos actuales de registro, evaluación y autorización de estos productos.

La iniciativa de Ciudadanos, que salió adelante tal y como se presentó y a la que no se presentaron enmiendas, salió adelante con 12 votos a favor, 11 en contra y 14 abstenciones.

La propuesta recoge la creación de esta entidad con el fin de unificar y armonizar el actual procedimiento que hasta ahora realizan los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

En España el proceso de registro de un fitosanitario es muy lento
En la defensa de la PNL, el diputado de Ciudadanos Miguel Ángel Garaulet ha recalcado que el objetivo es acortar los plazos actuales y reducir la carga administrativa para lo que es necesario la armonización de criterios y sistemas.

De esta forma, ha asegurado, se fomenta la eficiencia, competitividad e innovación en el sector, sin perjuicio de lograr el objetivo general del Plan de Acción Nacional (PAN) para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

En su opinión, así se terminaría con uno de los problemas el proceso para la inscripción en registro de un fitosanitario en España es muy “lenta”. Así, señaló mientras en nuestro país la media para registrar un producto fitosanitario es de seis años, en otros países comunitarios (Portugal, Francia, Alemania o Reino Unido) el proceso está en torno a cuatro años.

Cs aboga por un sistema más eficaz y eficiente
El sistema actual, basado en varias autoridades competentes, insistió, se caracteriza por sulentitud y falta de coordinación. Esta situación dificulta, a juicio de Ciudadanos, la aplicación de criterios unificados de evaluación, además de ir en contra de lo que debería ser la tendencia general de la Administración de “fomentar la reducción de las cargas administrativas, haciéndola más eficaz y eficiente”.

El diputado del Grupo Mixto Antoni Postius, criticó la iniciativa, porque “no entendemos” esta PNL, ya que recalcó que son las comunidades autónomas las que tienen competencia en la materia.

Desde Esquerra Republicana de Catalunya, Xavier Eritja apuntó que entienden “que es necesario agilizar” el proceso, pero también se mostró contrario a la iniciativa porque se “enfoca en el ámbito competencial” y “ese no es el problema”.

Grupo Mixto, ERC y Podemos, en contra de una Agencia Única de Fitosanitarios
El diputado del Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea Jaume Moya también se posicionó en contra, ya que el planteamiento de la PNL tiene “una voluntad recentralizadora”, además, la iniciativa se centra en la celeridad y en acortar los plazos, y “no podemos abandonar el principio de precaución”.

Desde el Grupo Socialista Manuel Gabriel González incidió en que el PSOE tenía una PNL igual a la que hoy (por ayer) defiende Ciudadanos y, más allá del ámbito de las competencias, ha hecho un llamamiento al Gobierno del PP para que solucione el problema, porque “está en sus manos agilizar” el proceso.

Desde el Partido Popular Juan Vicente Pérez afirmó que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente trabaja en “la simplificación” y en la armonización para que haya “mayor disponibilidad de productos para hacer frente a cada vez mayor número de plagas” y reconoció que “es necesario agilizar la carga” administrativa.

 

Fuente: Efeagro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.