Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Un futuro más sostenible para las cooperativas

El sello de calidad UNIQ para embalajes de cartón ondulado, celebró el pasado viernes el día internacional del Cooperativismo acudiendo a las jornadas organizadas por Aproa, Coexphal, Cooperativas Agroalimentarias y FAECTA en Huércal de Almería.

cooperativa

COMPARTE

Bajo el lema «Sociedades sostenibles mediante la cooperación» las jornadas del día internacional del cooperativismo han servido como oportunidad para analizar y debatir el futuro del sector agroalimentario y, en especial, el de las cooperativas. Este horizonte marcará las estrategias a seguir, con el objetivo de un futuro más sostenible.

El gran trabajo realizado por los organizadores, en su ya decimosexta edición, parte del propósito de acercar el cooperativismo a la ciudadanía y poner en valor la aportación de estas empresas al desarrollo económico del país, así como contribuir a su visibilización.

Es ya conocido el compromiso con el sector hortofrutícola del sello de calidad UNIQ, el embalaje agrícola en cartón ondulado líder, que no podía faltar en este evento, pues aporta beneficios tanto a productores, comercializadores, exportadores agrícolas y a la distribución comercial.

Tras este encuentro nos damos cuenta en que  cada vez son más los agentes interesados en apostar por la sostenibilidad y como no, en un envase sostenible que proporciona garantía, calidad y confianza, pilares estratégicos de la caja agrícola de cartón ondulado UNIQ.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.