Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Tuta absoluta arrasa con los cultivos de tomate en Agadir

Las pérdidas varían entre el 25% y el 35% del tonelaje producido, y pueden llegar hasta la eliminación completa de las plantas.

COMPARTE

Por Oussama Machi

Los campos de tomate marroquíes en la región de Agadir, que representan una parte importante de la producción nacional, enfrentan la plaga destructiva Tuta absoluta. Esta plaga tiene un impacto real en la calidad y apariencia de los frutos, haciendo que algunas partes sean incomestibles. Los tomates grandes, redondos y del tipo Sankara son los más afectados visualmente, mientras que los tomates cherry alargados y redondos están moderadamente afectados. Además, la plaga reduce la vida útil de todos los segmentos de tomate. El vigor de las plantas de tomate también se ve comprometido, con defectos de cuajado de frutos muy marcados.

Tuta absoluta es originaria de América del Sur y fue detectada por primera vez en España en 2006, antes de ingresar a Marruecos en 2008.

Ninguna granja de producción de tomates en la región de Agadir se ve libre de esta plaga al momento de la publicación de este artículo. Las pérdidas varían entre el 25% y el 35% del tonelaje producido, y pueden llegar hasta la eliminación completa de las plantas, un escenario que ocurre con frecuencia.

Aunque la agresividad de la plaga ha disminuido con el tiempo, ha desarrollado una resistencia significativa a los pesticidas autorizados, como el clorantraniliprol y la abamectina. El retiro de pesticidas efectivos que contienen espinosad no ha mejorado la situación. La competencia mundial en pesticidas genéricos, dominada por China, y la promoción de bio-pesticidas por parte de Europa para productos destinados a su mercado, complican aún más la gestión de esta plaga.

Europa ahora solo permite un máximo de cinco ingredientes activos en el análisis de frutas y verduras importadas, y este número puede reducirse a tres en Alemania. En Marruecos, para evitar problemas de producción, el umbral se fija en 12 productos residuales o más, si el productor desea tranquilidad. Las regulaciones son estrictas y cada paso del producto es rigurosamente controlado, con análisis frecuentes requeridos por los países europeos.

La solución efectiva sigue siendo el manejo integrado de plagas, combinando el uso de pesticidas autorizados y el control biológico con el insecto Nesidiocoris tenuis. Sin embargo, es crucial que Tuta absoluta no coexista con otras plagas como los trips o las moscas blancas, ya que esto podría reducir la efectividad de Nesidiocoris tenuis.

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.