Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Trops, líder un año más en tropicales en España con un 9% más de producción

La empresa malagueña, especializada en aguacate y mango, consolida su primer puesto en el Top 15 de tropicales de la Revista MERCADOS y es la única del podio que crece en volumen: José Luis Montosa SL, en segundo lugar, reduce un 6,2% su producción; y Reyes Gutiérrez SL, tercera, disminuye un 5,7%.

COMPARTE

La sequía y la falta de alternativas reales a corto plazo para obtener recursos hídricos suficientes con los que regar los productos tropicales en España está pasando factura con una merma generalizada de entre un 60 y un 80% en los volúmenes de producción. Esta situación conjunta del sector en España, sin embargo, se refleja mínimamente en el top 15 de tropicales que elabora la Revista MERCADOS a partir de los datos facilitados por las propias empresas productoras, que han visto cómo apenas ha caído un 2% la cifra conjunta de producción de esta quincena de compañías en comparación con el año pasado.

Este ranking exclusivo de MERCADOS refleja muy pocos cambios de un año para otro. Las seis primeras posiciones se mantienen inalteradas, con Trops consolidando su liderazgo con 56.500 toneladas de aguacate y mango, principalmente, siendo la única empresa del top 3 que ve crecer su volumen; le siguen José Luis Montosa SL con 45.000 toneladas y un descenso del 6,2%; y Reyes Gutiérrez SL, que produce 33.000 toneladas, lo que supone una reducción del 5,7% comparado con las 35.000 del año anterior.

Pleno malagueño en las seis primeras empresas de este Top 15, lo que pone de relieve la pujanza productora de esta provincia, que tiene un clima y unas condiciones óptimas para el cultivo de aguacate, mango, chirimoya y papaya. Destaca el incremento de Axarfruit, en cuarto lugar, a pesar de la tendencia a la baja del sector, pues crece un 13% respecto al año pasado y registra 28.500 toneladas. Mantienen la misma producción que el año pasado e idéntica posición en la clasificación Natural Tropic SL, con 23.300 toneladas, y Tropical Millenium, con 23.000.

También llama la atención la mejora del séptimo clasificado, la malagueña Alcoaxarquía SL, que asciende un puesto comparado con el año anterior, al pasar de 19.000 a 21.000 toneladas, un 10,5% más, arrebatando esta posición a otra malagueña, en este caso, Trópico Spain, que mantiene el nivel de producción del curso pasado, 20.500 toneladas, y se sitúa en octava posición.

Costa Tropical de Granada como protagonista

La Costa Tropical de Granada, otro territorio con grandes condiciones para el desarrollo de tropicales, también destaca en este top 15 con cuatro compañías. Así, el noveno clasificado es, igual que el año anterior, Frutas Rafael Manzano, aunque sus 14.500 toneladas suponen un 19,4% menos; Grupo La Caña es undécima, con 10.460 toneladas (-17,6%); Frutas Fajardo ocupa el puesto 14 con la misma producción del año anterior, 6.000 toneladas y gana un puesto; y cierra el ranking Frutas El Cerval, que pierde un puesto y se deja 750 toneladas en comparación con el año pasado, al registrar 5.000 toneladas (-13%).

Asimismo, hay una empresa alicantina y otra almeriense. La alicantina, Bonnysa Agroalimentaria mejora un puesto y asciendo al décimo lugar, aunque mantiene sus 12.700 toneladas. Y la almeriense, Grupo La Unión, continúa en el puesto 12º con sus 7.500 toneladas, gracias a la producción que realiza de estos cultivos en la Costa Tropical de Granada y que complementa su ‘target’ principal, las frutas y las hortalizas que desarrolla en territorio almeriense.

La delicada situación del sector de tropicales está provocando, incluso, el abandono de fincas de aguacate y mango. La falta de agua pone de relieve la necesidad de unión entre la iniciativa pública y privada para impulsar la inversión en infraestructuras hidráulicas. Además, el sector debe seguir innovando para continuar ganando valor añadido, ampliar el calendario de producción y buscar nuevos mercados para la exportación.

Nota aclaratoria: este Top 15, elaborado por la Revista MERCADOS, recoge a las empresas que han querido facilitar sus datos para participar.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.