Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

“Tener un kiwi local es importante para nuestros clientes”

Partiendo de esta convicción, hace unos años Primland apostó por desarrollar plantaciones en España para responder a la demanda nacional con su marca Oscar Hispania, sobre todo de la variedad amarilla, y está teniendo muy buena acogida.

COMPARTE

Oferta española
Primland ofrece kiwi todo el año, combinando su kiwi de contraestación procedente de Chile con el del hemisferio norte, cuyo origen es Francia, España y Portugal. Desde 2018 la entidad gala apostó por desarrollar plantaciones en España, que ha ido aumentando en estos años, especialmente en la tipología amarilla, como nos explica Jean Baptiste Pinel, director general de Primland: “Este importante crecimiento nos ha permitido poder ofrecer kiwi Oscar a los clientes de la Península, porque tener un kiwi local es importante para ellos”.
Así, el objetivo para los próximos años por parte de la compañía es seguir creciendo y agrupar a un mayor número de agricultores bajo la marca Oscar Hispania en este país.

Previsiones
Al contrario de lo que ha sucedido a nivel general, en la campaña pasada, el volumen de kiwi de Primland no se vio reducido, sino que aumentó a consecuencia de la entrada en producción de las nuevas plantaciones. Una dinámica que volverá a repetirse este año, teniendo en cuenta que los árboles tienen cada año mayor capacidad productiva. “para esta campaña tenemos previsto alcanzar las 400 o 500 tn, entre kiwi verde y amarillo”, comenta Pinel.
En relación a otras líneas de negocio, Nergi continúa cosechando éxito en el Norte de Europa, donde están más habituados al consumo de bayas. Y su kiwi rojo, Oscar Red Passion, tiene muy buena acogida por su excelente sabor pero aún cuenta con poco volumen ya que sus árboles se plantaron solo hace dos años.
La línea bio, por su parte, “está experimentando en Francia un nivel de consumo mantenido, pero que no crece”.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.