El nuevo centro de investigación de Syngenta en La Puebla (Murcia), un referente mundial en el desarrollo de nuevas variedades de cultivos de hoja, brásicas y cucurbitáceas, ha sido el lugar elegido por la casa de semillas para celebrar sus Demo Days Salads, una cita en la que ha mostrado a agricultores, productores, clientes, medios y autoridades sus últimas innovaciones varietales.
Allí estuvimos con Marina Martos, Breeder de lechuga de Syngenta Seeds, que nos ha detallado que la casa de semillas continúa enfocada en el concepto SolidRib, lechugas de nervio sólido que minimizan los golpes y roturas durante el transporte y, con ellos, la oxidación y el desperdicio. Bajo este concepto destacan Kudurina, el número LRMD23-2302 y la mini romana la LRMN22-2215.
Kudurina es una variedad de romana adulta de exportación para trasplante de invierno que facilita el manipulado y envasado, con buen cierre, forma, tamaño y resistencia a Bremia.
Con las mismas características, aunque sumando resistencias a pulgón y fusarium cuatro, presentan el número LRMD23-2302. Una lechuga romana “más vigorosa” de buena formación y tamaño para invierno con precocidad en llenado y buen peso. “Estamos buscando que tenga un peso más elevado y que las costillas sean bastante rectas”, especifica Marina.
Y en mini romana, también disponen de la LRMN22-2215 para el segmento de invierno, con “buena formación” en esta época del año.
Otra novedad de Syngenta en mini romana, aunque ya no de nervio sólido, es Valerina, para ciclo de otoño bajo el concepto ‘Easy peeling’ con “muy buen paquete de resistencias a bremia, fusarium 1 y 4 y nasonovia (pulgón) y costillas muy compactas”. Un material que está teniendo gran acogida entre los productores.
Mejora genética
Ante la continua incidencia de enfermedades como el mildiu y el Fusarium, desde Syngenta trabajan en la búsqueda de diferentes combinaciones genéticas “para seleccionar material similar en el mismo segmento con una base genética diferente y así tener dos o tres alternativas en el cultivo”, nos explica Dario Antonante, responsable de cultivo de hoja en Syngenta.
Hasta 2022, la incidencia de las enfermedades era “muy plana”, pero la progresiva reducción en el uso de químicos a la hora de tratar los cultivos ha hecho que la virulencia sea “muy dinámica y agresiva, y por ello tenemos que tener siempre un plan B, e incluso C”, reconoce Antonante. Y apunta al reto que tiene el agricultor “ya que, en el momento en el que aprende a manejar una variedad, tiene que cambiarla ante la llegada de una nueva raza”.
Otras de las iniciativas de la casa de semillas es la lucha integrada, una apuesta por la biodiversidad y la creación de márgenes multifuncionales en los cultivos que sirve de “hoteles” para esa fauna auxiliar y enemigos naturales de las plagas que azotan los cultivos.
“Como empresa global, tanto de semillas como de bioestimulantes y de Crop Protection, podemos garantizar un soporte total al cliente”, recuerda Dario Antonante, “una ventaja para el agricultor porque tiene un interlocutor, que es Syngenta, que puede ayudarlo en todos los ámbitos”.
LRMD23-2302
- Lechuga romana SolidRib
- Trasplante de invierno
- Precocidad en llenado con buen peso
- Resistencias a bremia, pulgón y fusarium 4
Valerina
- Mini romana para ciclo de otoño
- “Easy peeling”
- Paquete de resistencias completo: bremia, fusarium 1 y 4 y nasonovia (pulgón)
Por favor acepte el consentimiento de cookies