Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

STELLAR, la primera variedad de manzana temprana adaptada a climas cálidos

Obtenida en Catalunya en el marco del Hot Climate Partnership, esta variedad madura entre 1 y 2 semanas antes que Gala y con temperaturas superiores a 40 grados.

COMPARTE

Fruit Attraction, evento de referencia para el sector hortofrutícola global, fue el escaparate idóneo para la presentación en sociedad de STELLAR™, la primera variedad de manzana temprana adaptada específicamente a climas con veranos cálidos, que se ha creado en Catalunya a lo largo de las dos últimas décadas. Se espera que STELLAR™ sea escogida por productores de todo el mundo que quieran ofrecer a los consumidores manzanas frescas de gran sabor, textura y aspecto en pleno verano y pese a las altas temperaturas.

Esta innovadora variedad de manzana es, después de TUTTI, la segunda que presenta el Hot Climate Partnership, un programa de mejora varietal pionero en el mundo que nació en 2002 para trabajar en la obtención de manzanas y peras adaptadas al aumento de temperaturas. El programa está formado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), su homólogo en Nueva Zelanda, Plant & Food Research, y por la asociación catalana de productores de fruta Fruit Futur, además de la empresa VentureFruit, socia estratégica para a la comercialización global de las variedades. Asimismo, en el caso de STELLAR™, la empresa francesa IFO será la encargada de vehicular, en todo el mundo y empezando por Europa, la venta de manzanos de esta variedad.

Un “punto de inflexión” para productores y consumidores

A la presentación oficial de STELLAR™ ayer por la tarde en IFEMA asistieron Morgan Rogers, director general de VentureFruit, Josep Usall, director general del IRTA, Emma Brown directora de obtenciones vegetales de Plant and Food Reserach y Jaume Armengol, presidente de Fruitfutur.

«Estamos convencidos de que STELLAR™, junto con TUTTI, son oportunidades de progresar en climas cálidos y con altas temperaturas, tanto en Catalunya como en otras zonas del mundo que, poco a poco, también están viviendo esta situación de calentamiento», explicó Usall. “Como profesionales de la ciencia y la innovación, continuaremos trabajando intensamente en el cultivo de manzanas y peras de alta calidad adaptadas al cambio climático. Así pues, hoy celebramos STELLAR™ y en el futuro esperamos celebrar otras variedades de alto impacto junto a nuestros socios”, añadió.

Para Rogers, “STELLAR™ representa más de 20 años de cultivo natural e innovación científica, y es realmente un ejemplo estelar de lo que se puede conseguir cuando colaboramos con grandes socios”. En cuanto a la incorporación de la empresa IFO en el proyecto, Rogers dijo que “estamos encantados de ver que STELLAR™ prospera bajo su gestión. Juntos, esperamos su desarrollo global mientras proporcionamos a los productores de todo el mundo una excelente variedad de manzana”. Por último, el director general de VentureFruit aseguró que “STELLAR™ representará un punto de inflexión tanto para los productores como para los consumidores”.

Qué aporta STELLAR™ y cómo se ha creado

Esta nueva variedad, también conocida como HOT81A1, madura unos diez días antes que Gala, situándose, así, como la primera variedad de manzana en madurar en el calendario de producción. Tiene un color rojo muy brillante y atractivo, al tiempo que presenta una textura crujiente y jugosa. Y, sobre todo, su proceso de maduración resiste temperaturas de más de 40 grados, a diferencia de lo que ocurre con otras variedades, que con el calor pueden madurar demasiado rápido y sufrir cambios de color, textura o rendimiento. Asimismo, y al igual que TUTTI, STELLAR™ crece bien en climas templados como los de las grandes zonas productivas de manzana de Europa.

Ambas variedades son el resultado de procesos muy lentos de creación que se basan en un programa de mejora genética que sigue las prácticas tradicionales y en el que interviene el azar. Se trata de entrecruzar polen de una variedad con flores de otra, realizar múltiples cruces, recoger sus semillas y sembrarlas en los terrenos más calurosos que tiene el IRTA, situados en la provincia de Lleida. Al cabo de cuatro años, se cosechan los frutos y se seleccionan las variedades que se comprueba que son más resistentes. Después, se analizan varios parámetros para acabar seleccionando unas pocas decenas de árboles, a la espera de que vuelvan a dar frutos a los dos o tres años. Los árboles con las mejores manzanas acaban siendo los escogidos.

Es el caso de TUTTI, de STELLAR™ y de dos variedades más que el Hot Climate Partnership espera comercializar a partir del próximo año. Además, otras variedades de manzana y algunas de pera están completando sus últimos años de evaluación.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.