Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Soloberry ya puede comercializar las bayas Haskap

La firma británica acaba de recibir la autorización por parte de la administración europea para comercializar estas peculiaridades bayas, ricas en antioxidantes.

Soloberry

COMPARTE

Desde 2015, Soloberry Limited viene desarrollando un ambicioso proyecto de producción y comercializar de esta baya, que inicialmente esperaban poner en los lineales a finales de 2016. Sin embargo, al tratarse de un nuevo alimento, era necesaria una regulación previa por parte de las autoridades europeas, e inscribirse en la Ley de Nuevos Alimentos antes de poder venderse en Europa.

Así, tras los cambios legislación europea aprobados el pasado mes de enero, Soloberry ha podido registrar esta baya como un alimento tradicional, según las regulaciones UE 2015/2283. «Hemos tenido que presentar un completo dossier, fruto de una intenta labor de investigación, y ha sido ahora cuando nos han dado la autorización para su comercialización en Europa«, señala Piotr Janus, responsable de desarrollo de Soloberry.

Dentro de su dossier, Soloberry demostró que desde hace más de 25 años, esta baya se ha cultivado y comercializado en la isla japonesa de Hokkaido (zona originaria de la misma),  por lo que esta fruta ha formado parte de la alimentación de los habitantes de Japón, de forma segura y constante, durante todos estos años.  Este documento también ha demostrado que las bayas Haskap son tan seguras de producir como otras que actualmente se encuentran en los mercados de la UE.  En este sentido, Soloberry ha incorporado sus protocolos de seguridad alimentaria en las campos comerciales recientemente creados en Polonia, utilizando los estándares de sus principales clientes minoristas europeos como base. 

En base a todos estos informes, el pasado 20 de julio se publicó en la web de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria un informe técnico en el que se confirma que «la EFSA considera que los datos disponibles sobre la composición y el historial de uso de tres variedades L. caerulea no plantean problemas de seguridad. Teniendo en cuenta los datos disponibles, la EFSA no plantea objeciones de seguridad a la comercialización de bayas solicitadas en la Unión Europea «.

En estos momentos, el equipo de Soloberry espera la confirmación final de la Comisión Europea para comenzar a comercializar las bayas, mostrándose muy satisfecho con estos resultado de la EFSA.

Producción y comercialización

Aunque hasta ahora, en Europa no se podía iniciar la venta de la baya Haskap, Soloberry sí lo ha estado haciendo fuera del marco europeo, concretamente en Japón, con excelentes resultados. «Además de Europa y Japón, Canadá también es un mercado potencial», apunta Piotr Janus, responsable de desarrollo de Soloberry.

Pero no solo Europa es un gran mercado como consumidor, sino también como productor. Actualmente Soloberry cuenta con socios productores en Escocia, Polonia y Alemania, y están en fase de pruebas en Reino Unido y España.  

«Se trata de un proyecto en el que hemos invertido tiempo y muchos recursos, pues era necesario en primer lugar conocer el producto y establecer unos estándares  de calidad y de comercialización. Ahora estamos estableciendo acuerdos de producción con los mejores agricultores, un aspecto que rige todo el trabajo que hacemos en Soloberry», destaca Janus.

El atractivo de la baya Haskap es que se trata de un superalimento, con niveles de antioxidantes muy superiores a los que podemos encontrar en los arándanos, incluso en los arándanos silvestres. Para los productores, se trata de un cultivo muy bien adaptado a los climas del norte, con una producción temprana.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.