Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Sinclair y Zespri lanzan una innovadora etiqueta compostable para frutas

Certificada por TÜV AUSTRIA, ABA y DIN CERTCO, esta etiqueta supone un importante paso hacia delante para el envasado de productos frescos y la responsabilidad medioambiental.

COMPARTE

Sinclair, líder mundial en tecnología de etiquetado de frutas y Zespri, el mayor comercializador de kiwis del mundo, anuncian con orgullo el lanzamiento de la etiqueta compostable más innovadora para frutas. Este innovador producto supone un importante paso hacia delante para el envasado de productos frescos y la responsabilidad medioambiental.

Principales características de la etiqueta compostable:

Compostabilidad certificada

La certificación de TÜV AUSTRIA, ABA y DIN CERTCO para «productos finales» tanto en el ámbito doméstico como industrial confirman que la etiqueta T55 de Sinclair es totalmente compostable. Se descompone y biodegrada sin dejar ningún tipo de residuo dañino en el medio ambiente.

Comodidad para el consumidor y envasado mínimo

La etiqueta compostable ofrece una solución mínima de envasado, reduciendo así los desechos en comparación con otros tipos de envasado. Puede colocarse directamente en los cubos de compostaje doméstico junto con cáscaras de frutas y otros restos orgánicos, simplificando así la gestión de residuos en el hogar.

Durabilidad y rendimiento

Certificada sobre el rendimiento al final de su vida útil, la T55 cumple con los altos estándares de Sinclair en cuanto a la aplicación automatizada a alta velocidad en las envasadoras y a lo largo de toda la cadena de suministro.

Esta etiqueta compostable, la de mayor rendimiento en el mercado, ofrece la misma eficacia que las etiquetas plásticas convencionales. Ofrece una excelente adherencia a frutas y hortalizas, lo que permite mostrar información esencial del producto como su origen, variedad, códigos PLU y códigos de barras junto con la marca.

Colin Woodward, CEO de Sinclair, comentó sobre el lanzamiento: “Estamos emocionados de presentar la etiqueta compostable para frutas con mayor rendimiento, certificada por TÜV AUSTRIA, ABA y DIN CERTCO como ‘producto final’. Este logro es único, las certificaciones industriales y domésticas conseguidas atestiguan nuestra incansable búsqueda de la innovación y nuestro compromiso con el sector hortofrutícola mediante soluciones responsables con el medio ambiente. Estamos convencidos de que la T55 establece un nuevo estándar en el empaquetado de productos frescos, reduciendo el uso de plásticos y ayudando a crear un futuro más sostenible”.

Jason Te Brake, CEO de Zespri, añadió: “La colaboración con Sinclair refleja nuestro compromiso con la adopción de prácticas más sostenibles en nuestra cadena de suministro global. Explorar opciones más sostenibles para las etiquetas de frutas ha sido una de nuestras prioridades durante los últimos años, ya que éstas brindan a los consumidores la seguridad de que están comprando kiwis Zespri auténticos, seguros y de alta calidad. Tenemos la intención de sustituir todas nuestras etiquetas por esta nueva totalmente compostable durante un periodo de transición del próximo año”.

Jiunn Shih, Director de Marketing, Innovación y Sostenibilidad en Zespri, concluyó: “Sabemos que los consumidores esperan que avancemos hacia etiquetas más ecológicas, y esta etiqueta compostable no sólo cumple con esas expectativas, sino que también respalda nuestros objetivos de sostenibilidad al reducir los desechos plásticos. Nos enorgullece haber trabajado en estrecha colaboración con Sinclair en este desarrollo innovador”.

El proceso de certificación

El proceso de certificación ha incluido pruebas rigurosas para asegurar que la etiqueta cumpliera con estrictos criterios de compostabilidad. Las certificaciones de TÜV AUSTRIA, ABA y DIN CERTCO son reconocidas globalmente, brindando confianza a consumidores y minoristas de que la T55 cumple con los más altos estándares medioambientales.

Sinclair y Zespri invitan a sus socios de la industria, minoristas y consumidores a adoptar este innovador producto y unirse al movimiento hacia un etiquetado hortofrutícola más sostenible. Para más información sobre la etiqueta compostable y las iniciativas de sostenibilidad de ambas empresas pueden acceder a sinclair-intl.com y zespri.com.

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.