Hoy hablamos de:
20 Ene 2025 | Actualizado 09:24

Revista del Sector Hortofrutícola

certificaciones

Sophie Pagnon, Chief Communication, Marketing & Impact Officer de Veritas, señala que su empresa planifica compromisos de compra con los agricultores antes de cada temporada, respetando tanto el producto como el productor y acompañando su venta y el valor diferencial.
Zerya ha incluido en su catálogo de productores certificados sin residuos de pesticidas en España a RoyalCress, que produce el primer berro de agua sin residuos de pesticidas que llega a los mercados.
Puede realizar la evaluación de la conformidad bajo el Módulo D1 de los fertilizantes UE que incluyen en su composición la Categoría Material Componente CMC 3 Compost y la Categoría Material Componente CMC 5 Digestato distinto del digestato de cultivos frescos.
La compañía ya tiene la certificación ISO 14001 en todos sus centros de trabajo: Pulpí y Canalejas, en Almería, y León.
El responsable del desarrollo de productos sostenibles de la marca, Ulrike Fockenberg fue el encargado de recoger el reconocimiento.
La empresa Cebollas Aparici ha obtenido la certificación ZERYA®, el sello de calidad que garantiza que sus productos están libres de residuos de plaguicidas y se cultivan siguiendo las mejores prácticas agrícolas sostenibles.
La empresa onubense supera una vez más la auditoría que le concede la ISO 14001.
Este compromiso le ha llevado a obtener la certificación otorgada por AENOR, ‘Agricultura regenerativa’, basada em el modelo Epigen Healthy Bite®.

LO ÚLTIMO

El próximo martes 28 de enero abrirá sus puertas Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por Feria de Valladolid, un certamen para profesionales del sector primario que ocupará la totalidad del recinto con una oferta expositiva que incluye desde grandes máquinas hasta aplicaciones para la agricultura de precisión.
BIA3 Consultores celebró este viernes, 17 de enero, en el Patio Azul del Real Casino de Murcia, la conferencia “Sistemas agroalimentarios y el nuevo ciclo de reforma de la Política Agrícola Común”, impartida por Fernando Miranda, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Representación Permanente de España ante los Organismos Internacionales.
Sobrepasa el 20% respecto a la anterior, entre otras cosas, gracias a la incorporación de 600 nuevos agricultores y el buen ritmo del almacén de Adra.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.