Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Sigfrido celebra su 10º aniversario lanzando su línea bio

La empresa aguacatera prevé cerrar el año con un crecimiento en su facturación del 15% a pesar de las difíciles condiciones que padece el sector de sobrecostes y sequía.

COMPARTE

Aniversario

Sigfrido es más que una marca, es la imagen de una fruta llena de color, vitalidad y de alta calidad, que durante estos 10 años ha sabido consolidar su posicionamiento en el mercado europeo. Así lo cree su fundador y CEO, Sigfrido Molina, que manifiesta haber alcanzado en la actualidad los objetivos que se marcó en sus inicios: “Justo estoy dando los pasos que tenía programados para este momento”.

A pesar de la dura competencia que existe en el mercado de los subtropicales, Sigfrido se ha situado entre las principales empresas del sector, registrando un crecimiento paulatino que le ha llevado a lograr en un año como este, un incremento de un 15% de su facturación: “Los resultados son positivos a pesar de que no pudimos repercutir en el precio el incremento de los costes en la pasada campaña y en esta prevemos una pérdida importante de producción debido a la sequía”, explica.

Su estrategia a lo largo de los años se basa, según Sigfrido, en diversificar su cartera de clientes, de forma que ninguno reciba más del 8% de su oferta, para minimizar el riesgo de depender de pocos clientes.

Fruto de este buen hacer, el objetivo para la próxima temporada es poner en marcha la construcción de la segunda fase de sus nuevas instalaciones. “La demanda sigue creciendo y debemos responder a ella con un mayor volumen de producto, facilitando el servicio con más zona frigorífica y más líneas de confección”, detalla Molina al respecto.
Además, para esta campaña, lanzan como novedad su línea Bio de mango y aguacate, como respuesta a las necesidades de sus clientes.

La diversificación en zonas de producción y de clientes son algunas de sus estrategias que le han llevado al éxito

Previsiones

A nivel productivo, la sequía está generando un importante nivel de estrés hídrico entre los árboles subtropicales, reduciendo su producción de forma significativa. Un fenómeno que desde Sigfrido esperan compensar con fruta de otros orígenes, ya sean nacionales o de ultramar. “No va a haber falta de suministro, solo hace falta una buena planificación”, detalla el CEO, quien a su vez espera que la situación pluviométrica mejore en los próximos meses. Mientras tanto, hace un llamamiento a las instituciones públicas para comprometerse realmente con el sector apostando por un Plan Hidrológico Nacional e infraestructuras hidráulicas que permitan que siga funcionando este motor de riqueza de la región como son las empresas productoras y comercializadoras de subtropicales.

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.