Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Sevilla abre la cuarta edición del Circuito Nacional de Running Plátano de Canarias

Desde su primera edición, en 2020, el CNR inspira a las familias a adoptar un estilo de vida saludable a través de la práctica deportiva y el consumo de frutas.

COMPARTE

El pasado domingo, 26 de enero, Sevilla fue el escenario de la primera cita del Circuito Nacional de Running Plátano de Canarias 2025 con la celebración de la trigésima edición del Medio Maratón de Sevilla, uno de los más reconocidos a nivel europeo. Una cita con 16.000 participantes -2.000 más que en la pasada edición-, que agotaron los dorsales con más de cuatro meses de antelación, poniendo en evidencia la creciente pasión por el running en España.

El recorrido, famoso por ser uno de los más planos y rápidos de Europa, ha atravesado algunos de los lugares más emblemáticos de la capital hispalense, como la Plaza de España, la Torre del Oro y el Parque de María Luisa. Tanto corredores amateurs como atletas de élite han tenido la oportunidad de superar sus marcas personales y conseguir la codiciada medalla ‘finisher’. Pero este evento ha ido más allá del deporte: es una oportunidad para inspirar a miles de personas a adoptar un estilo de vida activo y saludable.

Un circuito que supone un compromiso con la salud y el bienestar

El Medio Maratón de Sevilla ha sido el punto de encuentro para corredores de todos los perfiles, desde debutantes hasta veteranos experimentados. De hecho, según la organización, el 58% de los inscritos en esta edición ha sido debutantes, lo que refuerza la capacidad del evento para atraer nuevas generaciones al mundo del running. Además, destaca la creciente participación femenina, con un récord de 4.850 mujeres inscritas, representando casi el 30% del total de corredores (sin contar las atletas de élite).

El Circuito Nacional de Running Plátano de Canarias lleva años promoviendo valores como la accesibilidad al deporte, la salud y una buena alimentación, esenciales para afrontar retos como los 21 kilómetros de un medio maratón.

La fruta elegida por todos los deportistas

El ‘Estudio sobre el consumo de fruta entre practicantes habituales de deporte’, realizado por la UAX Rafa Nadal School of Sport, pone de manifiesto que Plátano de Canarias es la fruta preferida y la consumida con mayor frecuencia siempre o casi siempre, mientras se practica deporte por un 76,2% de los deportistas entrevistados. De hecho, más del 95% de los que lo consumen aseguran que ayuda mucho/bastante a mejorar su rendimiento deportivo.

Esta elección no es casual. Además de su sabor dulce, su textura suave y su facilidad de consumo, sobran los motivos para entender la importancia del plátano en una dieta equilibrada como complemento a la práctica deportiva. Su alto contenido en hidratos de carbono, como glucosa y fructosa, es uno de sus grandes beneficios de cara al aporte y mantenimiento de energía y posterior recuperación. Como fuente natural de potasio, contribuye al funcionamiento normal de los músculos, del sistema nervioso y al mantenimiento de la tensión arterial normal.

Su vínculo con el deporte no es solo nutricional. A lo largo de los años, la marca canaria se ha vinculado con diferentes modalidades como baloncesto, fútbol, natación o tenis, contribuyendo con iniciativas que apuestan por una forma sana y equilibrada de alimentarse.

El Medio Maratón de Sevilla será el punto de partida del Circuito Nacional de Running, que continuará por toda España este 2025 en Barcelona (16 de febrero), Madrid (27 de abril), Valencia (26 de octubre) y San Sebastián (9 de noviembre).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.