Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

SanLucar: «El objetivo es convencer con la calidad, sabor y vida útil de nuestras bananas»

De la mano del especialista en maduración vanWylick, la multinacional hortofrutícola se inicia en la maduración de sus bananas premium con una nueva e innovadora tecnología de maduración sostenible.

bananas

COMPARTE

Las bananas de la marca premium SanLucar proceden exclusivamente de la región costera de «Los Ríos», en Ecuador, donde crecen bajo un clima tropical y cálido ideal para el cultivo de esta  fruta. Para asegurar a diario que lleguen al consumidor con una óptima calidad premium, la maduración de las bananas es un proceso crucial en la cadena de suministro. Para ello, SanLucar ha encontrado en Alemania un nuevo y fuerte socio: vanWylick. A través de una moderna, cuidadosa y sostenible tecnología de maduración, esta empresa se ocupa de las necesidades de la fruta y madura las bananas de forma controlada. Las pruebas han demostrado que esto conduce a un mejor sabor y una mayor vida útil.

En los sistemas clásicos de maduración, la fruta suele madurar según un esquema predefinido, parámetros estandarizados y una gran cantidad de trabajo manual. Sin embargo, en los sistemas modernos de maduración es posible controlar el proceso con exactitud y, por tanto, proporcionar una maduración cuidadosa y sin estrés. La tecnología aplicada utiliza un software de control inteligente que permite calcular y ajustar de forma dinámica los parámetros óptimos de maduración de la fruta. Todos los gases, tanto el oxígeno, el nitrógeno, el dióxido de carbono como el propio gas de la fruta, el etileno, se controlan y se ajustan permanentemente. Durante todo el proceso, la fruta se coloca en una cabina cerrada y hermética en la que se mide continuamente la actividad respiratoria y, por tanto, el estado fisiológico de la fruta. La interacción armoniosa del oxígeno, el calor, la humedad y el etileno, teniendo en cuenta el nivel de CO2, asegura que las bananas vayan madurando suavemente hasta que estén listas para su consumo.

La calidad premium de las bananas SanLucar se debe también a la región de la que proceden. La Hacienda Magdalena, donde son cultivadas, se encuentra en una zona de Ecuador cuyas condiciones climáticas favorecen su crecimiento uniforme. Las bananas maduran de forma muy regular durante 12-14 semanas en la región costera central de Ecuador. Las condiciones de temperatura y precipitación favorecen un cultivo especialmente centrado en la calidad y la sostenibilidad. Gracias a ello, los fertilizantes y productos fitosanitarios se utilizan solo cuando son absolutamente necesarios. Como acción adicional para proteger el medio ambiente, se plantan árboles autóctonos a lo largo de la orilla del río. Todo ello en línea con la filosofía corporativa de SanLucar: “Sabor en armonía con las personas y la naturaleza”. Como parte del compromiso de la empresa en la región, los empleados de SanLucar reciben comida gratuita -desayuno y almuerzo- y sus hijos se benefician tanto de becas escolares, como del programa DREAMS de refuerzo escolar al que también tienen acceso los niños de las comunidades vecinas.

«Con nuestro producto verde de Ecuador y la nueva técnica de maduración sostenible, SanLucar lanza un nuevo concepto de banana premium. El objetivo es convencer con la calidad, apariencia, sabor y vida útil, y ofrecer este nuevo concepto de bananas durante los 12 meses del año», afirma Armin Rehberg, CEO de Operaciones en SanLucar.

En el mercado, la venta y la presentación de las bananas SanLucar se apoya con cartelería y material publicitario, así como atractivas promociones. Las primeras bananas de SanLucar con la nueva tecnología de maduración estarán disponibles a partir de principios de marzo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.