Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Samboa, la nueva marca de manzanas súper dulces

El Grupo Rivoira presentó en la pasada edición de Fruit Logistica el esperado concepto de marca para comercializar las tres manzanas brasileñas: Luiza, Venice e Isadora.

manzanas

COMPARTE

En una conferencia de prensa muy concurrida, Marco Rivoira, CEO del Grupo Rivoira, dio la bienvenida al evento a los numerosos periodistas del sector, así como a socios de Europa y otros continentes.

«Llevamos seis años trabajando en este proyecto», afirmó Marco Rivoira. «Hemos decidido llamarlo “Proyecto de Manzana Brasileña” porque no queríamos revelar el nombre de la marca hasta estar hoy aquí, en Berlín».

Emmanuel de Lapparent, director de desarrollo de IFO Francia, recordó cuándo comenzaron a colaborar con el equipo de mejoras de EPAGRI en Santa Caterina (Brasil) a finales de los ’90 y cómo se seleccionaron finalmente las variedades que formarían «las tres hermanas». «Luiza, Venice e Isadora fueron elegidas por sus características agronómicas», dijo Emmanuel de Lapparent. «Estas incluyen la resiliencia cuando hay plagas, la resistencia genética al hongo glomerella, la tolerancia al frío y, por último, el sabor y la textura: jugosa, crujiente y muy dulce». Las tres variedades se adaptan a climas cálidos, cambian de color rápidamente y se recolectan en diferentes momentos. La más temprana, Luiza, comparte la ventana de recolección junto con Gala. Por su parte, Venice se recolecta a finales de septiembre e Isadora, a finales de octubre.

Gerhard Dichgans, director global del proyecto Samboa: «“Las tres hermanas” son perfectas para crear un nuevo grupo en la categoría de manzanas. Se trata de la súper dulce, que es la que buscan la mayoría de los consumidores en Europa, los mercados mediterráneos y Asia. Samboa será la opción favorita de los consumidores, ya que se venderá durante todo el año y mantendrá sus propiedades organolépticas».

«Tenemos un objetivo muy claro: que la gente pueda disfrutar de una pieza de fruta riquísima al día», continuó Gerhard Dichgans. «Cumplir esta promesa será clave en nuestra estrategia. Es algo factible, ya que estas tres variedades son las únicas que se recogen maduras del árbol. Su sabor y aroma están completamente desarrollados».

«Asumimos la responsabilidad de cara al consumidor», concluye Marco Rivoira. «Definiremos reglas de producción para los agricultores y pediremos a una empresa independiente que certifique los estándares. Haremos que recoger las manzanas maduras del árbol sea un sello de calidad y una parte integral de nuestro concepto de marca».

El proyecto SAMBOA ya es una realidad comercial: en primavera de 2021, el Grupo Rivoira plantó los primeros 30.000 árboles en Piemonte (Italia). En primavera de 2022, plantó otros 125.000 árboles de todas las variedades para alcanzar el objetivo de 200 hectáreas en 2024. Los nuevos socios en Europa y otros continentes han mostrado un gran interés por el proyecto. El objetivo global es llegar a 4.000 hectáreas en todo el mundo.

Para más información sobre el proyecto y las características de la marca, visite el sitio web www.samboa.it.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.