Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Proliferan los robos de aguacates en plena campaña de recolección

LA UNIÓ de Llauradors alerta a Delegación del Gobierno y Generalitat y piden que se controle la trazabilidad de los productos en comercios y mercadillos para comprobar la procedencia legal de la fruta.

COMPARTE

LA UNIÓ de Llauradors ha alertado a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y a la Conselleria de Justicia de un aumento de los robos de aguacates en las zonas productoras, con incidencia sobre todo en la comarca de la Marina Baixa. Para ello ha enviado sendos escritos a la delegada del Gobierno, Gloria Calero y a la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, con objeto de informarles y que se tomen las medidas oportunas de vigilancia y control en la campaña de recolección.

LA UNIÓ señala que los robos de aguacates se producen en todas las zonas productoras, pero resulta alarmante el incremento de los mismos en las poblaciones más productoras de la Marina Baixa como Callosa d’En Sarrià, Altea, Polop, La Vila Joiosa o La Nucia.

Cabe señalar que este cultivo, con un auge en la agricultura de la Comunitat Valenciana durante los últimos años, produce una fruta que tiene una elevada durabilidad en el árbol y una rentabilidad razonable en los mercados, por lo que es muy “apreciada” para su robo y posterior venta ilegal.  

Por ello LA UNIÓ solicita la intervención en las zonas de producción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, principalmente a través del Grupo Roca de la Guardia Civil y también de la Policía de la Generalitat, para el control documental de la trazabilidad de estos productos en comercios y mercadillos con objeto de comprobar la procedencia legal de esta fruta, así como intensificar los controles en carreteras para solicitar el documento DATA a los vehículos sospechosos de transportar producto de dudosa procedencia legal.

Así mismo, demanda que se traslade toda esta información a los municipios productores de aguacates para que desde las policías municipales o guarderías rurales se incremente la inspección en los mercados, pero sobre todo de los almacenes de recepción de productos agrícolas para revisar los partes de compra y verificar así la trazabilidad de la fruta.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.