Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Plusfresc crece un 15,5% y supera los 195 millones de euros

SUPSA Supermercat Pujol, propietaria de la cadena de supermercados especialista en productos frescos Plusfresc, ha cerrado el ejercicio 2020 con una facturación de 195.500.000 euros s/IVA, un 15,5% más que el año anterior. Con una cuota de mercado del 23,6%, continúa siendo la cadena líder en superficie de venta en la provincia de Lleida.

COMPARTE

SUPSA Supermercat Pujol, propietaria de la cadena de supermercados especialista en productos frescos Plusfresc, ha cerrado el ejercicio 2020 con una facturación de 195.500.000 euros s/IVA, un 15,5% más que el año anterior. Con una cuota de mercado del 23,6%, continúa siendo la cadena líder en superficie de venta en la provincia de Lleida.

La situación derivada de la Covid-19 llevó a la compañía a invertir 2.200.000 euros para hacer frente a la crisis sanitaria: puso material de prevención y protección a disposición de sus trabajadores, clientes y colaboradores, extremó los servicios de limpieza y desinfección y tomó medidas para facilitar la conciliación del personal en los momentos más críticos de la pandemia como, por ejemplo, ampliar los descansos de los empleados y proporcionarles tres días más de vacaciones. De hecho, Plusfresc contrató hasta 80 personas en los momentos de más demanda para satisfacer su incremento, cerrando el año cerca de los 1.500 empleados.

Además, la compañía implementó un servicio de compra telefónico para mayores de 65 años y personas con una discapacidad igual o superior al 33%, una decisión que tenía como objetivo evitar que los grupos poblacionales de más riesgo tuvieran que desplazarse a la tienda y minimizar así el riesgo de contacto. A esto se añade la donación a entidades sociales que la cadena de supermercados llevó a cabo por valor de 300.000 euros con el objetivo de contribuir a combatir los efectos económicos de la Covid-19.

Según Francisco González, director general de Plusfresc, “2020 fue un año de retos. La crisis sanitaria nos obligó a ser muy ágiles y a adaptarnos para garantizar el abastecimiento de productos básicos a la población. No obstante, nuestro objetivo principal fue siempre el de garantizar la salud y la seguridad de todos nuestros clientes y empleados”.

El incremento de la demanda se dio también en la web de compra online, lo que requirió que la cadena de supermercados pusiera todos los medios que estaban a su alcance para satisfacer un nivel de peticiones que llegó a doblarse en los momentos más álgidos del confinamiento. En este sentido, la intención de la empresa es continuar trabajando este año para adaptarse a los nuevos hábitos de compra de los consumidores. “Creemos que la compra online ha llegado para quedarse y queremos seguir mejorando este servicio para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes”, dice González.

Tres nuevas tiendas y ampliaciones en 2020

Durante el pasado año, la compañía abrió tres nuevas tiendas, dos de ellas en las comarcas leridanas – Bell-lloc en junio y Térmens en diciembre -, y otra en Barcelona (calle Nicaragua), ciudad en la que dispone actualmente de cinco establecimientos. Además, Plusfresc amplió en mayo su tienda de Agramunt, en la que añadió una pescadería con servicio de horno de pescado gratuito y amplió el surtido de producto envasado, fruta y verdura y congelados, y abrió su segunda bodega en Lleida, en concreto, en la tienda de Nova Balàfia, consolidando así su apuesta por el sector vinícola.

2021: continúa la apuesta por el territorio con nuevas tiendas en las tierras de Lleida

En línea con su compromiso con el producto de proximidad y el territorio, Plusfresc centrará este año su proceso de expansión en las comarcas leridanas con la apertura en la zona de nuevas tiendas que se irán concretando en los próximos meses. De hecho, estas primeras semanas del año ha inaugurado ya tres nuevos establecimientos, situados en Corbins (Segrià), Rosselló (Segrià) y Palau d’Anglesola (Pla d’Urgell). La compañía continuará buscando oportunidades de crecimiento también en Barcelona, ciudad que sigue siendo una prioridad para la empresa.

Entre los principales proyectos de Plusfresc para este 2021 destaca la reforma de Sunka, tienda de formato innovador situada en Lleida que busca mejorar la experiencia de compra y ofrecer nuevos servicios al consumidor. “Queremos convertirla en un local diferenciador y muestra del esfuerzo innovador de Plusfresc, tal y como conseguimos hace 20 años cuando la abrimos por primera vez”, declara González.

Este 2021 la compañía también quiere continuar apostando por la digitalización, por las 3S (sostenibilidad, empresa saludable y seguridad alimentaria) y por la omnicanalidad. 

Actualmente SUPSA Supermercat Pujol cuenta con una red de 80 establecimientos ubicados, además de Lleida, en Tarragona, Barcelona y la Franja de Ponent.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.