Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Planas presenta la Estrategia de Formación Agroalimentaria “Siembra, crece y cosecha tu futuro”

Es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para conseguir un sector cualificado a través de la formación, capacitación y atracción del talento.

COMPARTE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentará la Estrategia de Formación Agroalimentaria “Siembra, crece y cosecha tu futuro” en un acto que se celebrará este jueves, día 20, a las 10:00h. en la sede del ministerio.

Esta estrategia es una iniciativa del ministerio para impulsar la profesionalización del sector agroalimentario a través de la formación, la capacitación y la atracción de talento, en el marco de la transición ecológica y digital.

El encuentro, que clausurará la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, contará con profesionales de distintas áreas que participarán en una mesa de debate en la que se abordarán los desafíos del sector, las oportunidades de emprendimiento y se expondrán casos de éxito. También se analizará la importancia del uso de las tecnologías como incentivo para las nuevas generaciones.

En la mesa participarán el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gabriel Trenzado, y el catedrático de Producción Animal de la Universidad de Córdoba, José Emilio Guerrero.

También intervendrán la directora del Instituto de Educación Secundaria ES San Isidro de Talavera de la Reina (Toledo), Teresa Valero, cuyo centro educativo imparte el nuevo ciclo formativo de grado superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, el joven emprendedor Sergio Arribas, que expondrá su visión sobre nuevos cultivos en Castilla La Mancha y la directora de Talento de Hispatec, Inma Trapero, especialista en recursos humanos.

La jornada podrá seguirse en línea a través del apartado “Emisiones el directo” de la página web del ministerio.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.