Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Planas garantiza la financiación del POSEI hasta 2027

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado el compromiso del Gobierno con la agricultura, la ganadería y la pesca de las Islas Canarias, que forman "una parte fundamental del tejido económico, social y ambiental de las islas".

COMPARTE

Ha garantizado que la financiación del Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la Insularidad (POSEI) se mantendrá hasta 2027, pese al recorte propuesto por la Comisión Europea (CE) para el periodo 2023-2027.

Luis Planas se ha reunido con el presidente de las Islas Canarias, Ángel Víctor Torres, con quien ha abordado la situación del sector agroalimentario de las islas. Durante su visita, hoy a Tenerife y mañana a La Palma, el ministro, acompañado en todo momento por el presidente canario, se ha reunido con representantes de los principales sectores productivos agrarios y pesqueros.

En referencia al Posei, ayuda clave para el sector agroalimentario insular, ha remarcado que para los años 2021 y 2022, en las negociaciones del reglamento transitorio de la Política Agraria Común (PAC), el Gobierno ha logrado que Canarias perciba la misma cuantía que en el anterior marco financiero 2014-2020, es decir, unos 268 millones de euros al año.

En este sentido, el ministro ha destacado que, el pasado martes, el Consejo de Ministros ha autorizado la distribución de 18 millones de euros como ayuda adicional al Posei en 2021 para facilitar el acceso de la producción canaria a otros mercados. De esta forma se asegura su nivel de envíos y las actividades agrarias tradicionales con el fin de salvaguardar el tejido socioeconómico de las zonas rurales del archipiélago. Esta cantidad será ratificada próximamente en la Sectorial de Agricultura y de Desarrollo Rural.

Planas ha remarcado que «el compromiso del Gobierno con Canarias es total». Y que, junto con Francia y Portugal, se han iniciado diversas acciones para que la Comisión mantenga la financiación comunitaria actual del Posei entre los años 2023 y 2027.

«Se están llevando a cabo acciones al más alto nivel», ha hecho hincapié Planas, para que las regiones ultraperiféricas sigan recibiendo la misma cuantía hasta 2027.

posei canarias

En el encuentro también han hablado del sector de la pesca. Canarias es la tercera flota en importancia, tras Galicia y Andalucía, con un total de 756 barcos, lo que indica la gran relevancia socioeconómica y también ambiental, que tiene para las comunidades costeras de las islas.

La pesca de túnidos es uno de los recursos más importes para el sector pesquero canario, cuya campaña ha terminado este año con capturas elevadas. Según ha recordado el ministro, España ha logrado un incremento de la cuota de atún blanco del 12,5 % para tres años (2021-2023), con lo que la cuota se sitúa en 18.065 toneladas anuales, que podrán incrementarse con intercambios de cuota con Portugal. También ha asegurado que España defenderá ante la Comisión Internacional para la conservación del Atún Atlántico (ICCAT) el reconocimiento de la realidad canaria y propondrá que se establezcan, para el patudo, cantidades adicionales específicas para el sector artesanal canario.

Respecto al sector de la flor cortada y planta ornamental, uno de los más afectados por la pandemia, Planas ha recordado que Canarias se benefició con 1 millón de euros de las ayudas estatales de 10,4 millones de euros que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación puso a disposición del sector para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por la crisis.

El sector vitivinícola, el de los plátanos y los regadíos también han estado en agenda. La visita oficial del ministro, acompañado por Torres, continuará el viernes, día 14, a la isla de La Palma. En la isla conocerá de cerca la realidad del sector vitivinícola de las Islas. Precisamente, debido a la insularidad, Canarias se ha mantenido libre de filoxera, una enfermedad que afectó al viñedo europeo a finales del XIX y que ha permitido a Canarias conservar muchas variedades de vid únicas en el mundo y unos vinos de gran singularidad.

El tema del agua también ha estado encima de la mesa. La situación de los acuíferos insulares, sobreexplotados en algunas islas, hacen necesario continuar con la apuesta por la modernización de regadíos. A este respecto, se están valorando las propuestas presentadas por la comunidad autónoma en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El sector del plátano, del que la isla de Tenerife es su máximo centro de producción, también estará en la agenda del ministro. El plátano de Canarias, con una producción media de 400.000 toneladas y una superficie de unas 9.000 hectáreas, comercializa la práctica totalidad en la Península, destinando a la exportación en torno al 10 % se destina a exportación, contando con un apoyo de la PAC, a través del programa Poseican de aproximadamente 141 millones de euros anuales.

El ministro mantendrá un encuentro con los principales agentes del sector, después de que pidieran que el plátano quedara excluido de la Ley de la cadena alimentaria. La posición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es clara al respecto. La ley evita la destrucción de valor y prácticas comerciales desleales, además ofrece suficiente flexibilidad para poder atender las especificidades de cada sector.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.