Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Pelemix se presenta como una alternativa eficiente y sostenible

La empresa acudió al 9º Congreso de Frutos Rojos para ofrecer soluciones que potencian los cultivos y marcan el camino hacia una agricultura más eficiente como sus bolsas de cultivo de fibra de coco.

COMPARTE

En medio de diversos desafíos ambientales, la escasez de agua y de la creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles, Pelemix surge como una luz de innovación a partir de sus sustratos profesionales elaborados a base de fibra de coco, fundamentales para el crecimiento de las plantas y esenciales para una agricultura que busca equilibrar rendimiento y respeto por el medio ambiente. 

En este escenario, Pelemix se presentó en la IX Edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos ofreciendo soluciones que no solo transforman y potencian los cultivos, sino que también allanan el camino hacia una agricultura más eficiente. 

Innovación y sostenibilidad: bolsas de cultivo de fibra de coco para sacar el mayor rendimiento a tu temporada de fresas
La fresa es una fruta exquisita que requiere de un excelente cuidado en su cultivo para que se obtengan unos rendimientos favorables. Estas se pueden cultivar en diferentes formas, en suelos e invernaderos. Sin embargo, también es uno de los frutos de mayor éxito en los sistemas hidropónicos, ya que permite un mayor control de plagas, enfermedades, nutrientes y otros aspectos fundamentales en su desarrollo. Las bolsas de cultivo de fibra de coco de Pelemix representan una de las mejores alternativas en el mercado para el cultivo de fresas mediante este sistema. 

¿Por qué las bolsas de cultivo de Pelemix son ideales para el cultivo de fresas?
Estas bolsas representan una magnífica opción para la producción de fresas, gracias a las ventajas que la fibra de coco ofrece para la planta de esta fruta. Este sustrato mejora en gran medida la capacidad de retención de agua en comparación con los suelos, lo cual es indispensable en el éxito de las plantas. Esta característica no solo permite un importante ahorro de agua, sino un suministro constante de la humedad y una disminución de la frecuencia de riego. Además, se evita el riesgo de un abastecimiento de agua excesivo, lo cual es perjudicial para la vida y salud de las plantas. Por otra parte, las bolsas de Pelemix tienen alta capacidad de aireación, ayudando al buen desarrollo de raíces y eliminando el exceso de humedad. Otra ventaja importante es la biodegradabilidad de esta fibra que, a diferencia de los materiales sintéticos, es completamente orgánica y amigable con el medioambiente. Finalmente, la fibra de coco de estas bolsas de cultivo proveen un nivel de pH estable, garantizando la óptima absorción de nutrientes. 

Además, la empresa está fuertemente comprometida con la calidad, y es por ello que se apoya en certificaciones internacionales (ISO 9001-2015 y OMRI) y un enfoque en la fabricación eficaz y sin desperdicios. 

La solución de Pelemix para el arándano: La exclusiva fórmula 3B
Los contenedores abiertos de fibra de coco de Pelemix representan una evolución en la agricultura sostenible de plantas, siendo una alternativa de maceta moderna y ecológica. Pelemix presentó en la IX edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos la exclusiva fórmula 3B (BlueBerry Blend) que ofrece unos resultados excelentes y repetibles en el cultivo de arándanos de alta densidad, que incluye potenciar el desarrollo generativo de la planta, un aumento del rendimiento total de frutos hasta 6kg/planta en dos ciclos (en comparación con el rendimiento típico de 3kg/planta), una mayor densidad de plantas por hectárea, reducción en los tiempos de cultivo (hasta 6 meses) y la consecuente viabilidad económica (fácil instalación, listo para usar, ahorros de costes en preparación del campo, alternativa a macetas tradicionales…). 

Una característica distintiva de este producto es su diseño, fabricado a partir de una bolsa plástica de polietileno (alternativa a la maceta) que, junto con la estructura específica de la fibra de coco utilizada, optimiza y agiliza el crecimiento natural. A su vez, la alta inercia térmica de la fibra de coco contribuye a retener el calor y a estimular el desarrollo de las raíces, mientras que el exterior blanco refleja la luz solar. Estas características ayudan a mantener una temperatura equilibrada y evita el calentamiento o enfriamiento excesivo del sustrato. La durabilidad es otro de los aspectos destacados de esta iniciativa ecológica de cultivo. A diferencia de otros formatos de macetas, estos contenedores de plástico tienen el potencial de resistir al menos siete años de uso. Por eso, son una opción rentable y sostenible a largo plazo. 

Esta solución ecológica de cultivo es una muestra más del compromiso de Pelemix por dar respuesta a las necesidades actuales en materia de sostenibilidad. Además, se trata de un producto que demuestra cómo la innovación puede ir de la mano con la responsabilidad ambiental en la agricultura moderna.  

El uso de sustratos de cultivo como los Open Tops ayuda a tener un mejor rendimiento de los cultivos, en menor tiempo, con menos esfuerzo y resultados más eficientes. Un solución rentable, eficiente y sostenible para la nueva era de la agricultura donde Pelemix quiere formar parte. 

El camino hacia una agricultura sostenible
Pelemix se erige como una de las referentes en la revolución de los sustratos de coco, ofreciendo soluciones de alta calidad para una agricultura más sostenible y eficiente. Su compromiso con la innovación, calidad y respeto por el medio ambiente sitúa a la compañía a la vanguardia de la industria agrícola global. 

La agricultura sostenible es el único camino viable para garantizar la seguridad alimentaria en el futuro. Empresas como Pelemix, con su apuesta por la innovación y la calidad de sus productos de materia prima 100 % natural, juegan un papel fundamental en la construcción de un futuro más verde y sostenible para la agricultura. La calidad y beneficios de sus sustratos para la agricultura y jardinería los convierten en una opción para aquellos que buscan un alternativa eficiente para cultivar alimentos de forma responsable y para quienes buscan rentabilizar sus inversiones. 

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.