Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Nuevos robos en el inicio de la campaña de mango

La campaña de mangos acaba de empezar, y la Asociación de Productores de Frutas Tropicales ha contabilizado más de una decena de denuncias en las últimas dos semanas aunque sospechan que han sido muchos más ya que algunos agricultores siguen sin denunciarlos.

Auchan

COMPARTE

El último robo de mangos que padecieron los agricultores de la Axarquía fue hace menos de una semana, y las frutas llegaron hasta el Arahal en Sevilla. Un total de 676 kilos almacenados en varios sacos llenaban el maletero y los asientos traseros de un coche. La fortuna hizo que éste pinchara, y los descubriera un agente de la Policía Local de este municipio cuando trataban de cambiar la rueda.

“Lo mismo de siempre”, lamentó escueto el técnico de frutas y hortalizas de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de la provincia, Benjamín Faulí, demasiado habituado a escuchar a los agricultores explicar cómo han violentado sus fincas. “No son sólo las pérdidas de las piezas, sino que muchas quedan dañadas en el suelo, también los árboles ya que las cogen rápido dándole tirones y en las parcelas encuentran las vallas destrozadas o los sistemas de riego rotos por citar parte de sus infraestructuras”, añadió.

Una opinión que comparte Faulí quien considera necesario que acudan a la Guardia Civil, a la Policía Nacional o a la Local para que conste en las estadísticas. “Que necesitamos más vigilancia en el campo es un hecho, pero necesitamos que eso se vea en las estadísticas para que se contemplen los refuerzos de cara a un incremento de plantilla de los cuerpos de seguridad del Estado”, expuso el técnico de Asaja.

“Cada vez que entran en una finca, los mil o dos mil kilos se llevan, y su valor de mercado podemos situarlo en 4.000 o 5.000 kilos”, afirmó el presidente de este colectivo, Javier Braun, quien denunció “esas pérdidas cuantiosas sobre todo para pequeños agricultores que necesitan esa fruta para vivir”.

Precisamente, el alto precio de estos subtropicales podría ser la razón que atrae a los ladrones que luego los colocan en comercios y mercados. “También es importante que haya control sobre esta fruta en los lugares donde se vende. Los agentes tendrían que investigar si está bien etiquetada, si tiene factura, su trazabilidad como corresponde a cualquier otro producto. Así sería fácil saber si se está comercializando de forma lícita o no”, señaló Faulí.

Además, se da la circunstancia que mucha de esta fruta que empezó a ponerse en venta de forma ilegal en agosto no estaba todavía madura. “Es fácil de identificar una fruta robada porque está verde y no tienen la forma natural que encontramos cuando ya está para comer”, comentó Braun. Algo, que en opinión del técnico de Asaja también va en contra de la producción ya que a los consumidores novatos puede no gustarles, y por tanto, no repetir una compra en un supermercado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.