Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Nuevo servicio de ADAMA que permitirá anticiparse a posibles riesgos de enfermedades

Digital Crop Care cuenta con modelos predictivos para cultivos como el olivar, viñedo, hortícolas o frutales con la capacidad de mejorar dichos modelos con el paso del tiempo

COMPARTE

Digital Crop Care es una iniciativa de ADAMA desarrollada por bynse Agridata Services, a través de una asociación estratégica, que ayuda a optimizar las prácticas de riego y anticiparse a posibles riesgos de enfermedades y plagas gracias al registro de datos en la propia explotación y su procesamiento, mediante modelos predictivos constantemente actualizados y el uso de tecnologías big data.

Este servicio consta de tres elementos principales:

– Crop Care Box: una unidad de sensorización autónoma situada en la propia explotación que monitoriza constantemente el estado del cultivo a nivel de planta, suelo y microclima. La Crop Care Box posee siete conectores que pueden recoger información de 20 tipos distintos de sensores.

– Crop Care Cloud: una plataforma web que gestiona los datos de las Crop Care Box y los cruza con los datos meteorológicos, de suelo, las características de las fincas y los datos aportados por el propio agricultor para calcular las necesidades de los cultivos, ofreciendo posteriormente información con probabilidades de riesgos y un listado de tratamientos recomendados.

– Crop Care App: una aplicación móvil sencilla y rápida, compatible con iOS y Android, para consultar e introducir datos georeferenciados (online u offline) sobre observaciones fitosanitarias, aplicaciones de tratamientos, riegos realizados y sirviendo a su vez para consultar el estado de cada una de las unidades homogéneas de cultivo.

Digital Crop Care cuenta con modelos predictivos para cultivos como el olivar, viñedo, hortícolas, frutales… con la capacidad de mejorar dichos modelos con el paso del tiempo. Es lo que se conoce como “machine learning”, que permite que los modelos de riesgos de enfermedades y plagas se personalicen en cada finca, consiguiendo así un sistema de alertas cada vez más preciso y ayudando así a cada agricultor concreto en su toma de decisiones en tiempo real.

Este servicio ofrece distintas configuraciones para riego y sanidad, a la medida de las necesidades de los agricultores, pudiendo montar desde equipos de sensorización básicos a otros que recaban un mayor número de datos (clima, riego y sanidad).

Digital Crop Care responde, en definitiva, a los retos de la agricultura ofreciendo servicios

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.