Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Nuevas variedades de uva de mesa ecuatoriana para Europa

SanLucar es pionera en la exportación de uva de mesa ecuatoriana sin pepita a Europa.

Sanlucar
4.0M DigitalCAM

COMPARTE

Hasta finales del próximo mes de enero de 2019, la marca premium de fruta y verdura SanLucar enviará a Europa cerca de 300 toneladas de uva de mesa procedente de sus fincas Santa Elena y Lourdes en Ecuador, certificadas con GLOBALG.A.P. Un nuevo programa de exportación que emprende SanLucar y que sitúa a la compañía como principal productor de uva de mesa ecuatoriana orientada a la venta en el exterior.

SanLucar fue ya la primera firma en 2016 en exportar uva de mesa sin pepita desde Ecuador hasta los mercados europeos, con el cargamento de un contenedor de uva de la variedad Crimson. Pero en esta ocasión, el programa se presenta más ambicioso y con grandes novedades. Hasta un total de 20 contenedores llegarán en las próximas semanas hasta el puerto de Róterdam para su distribución entre las principales cadenas de supermercados europeas. Y se amplía hasta tres las variedades de uva exportada de primera calidad: uva de mesa Crimson, Jack’s Salute y Sweet Globe.

Las condiciones climáticas en Ecuador han demostrado ser óptimas para el cultivo de uva de mesa, ofreciendo un producto que está registrando una gran aceptación en países como Alemania por su excelente calidad y sabor. En otoño SanLucar envío las primeras muestras de las variedades testadas en sus campos de ensayo de Ecuador con excelentes resultados, lo que llevo a escoger estas tres variedades especiales para su comercialización en los mercados foráneos. Desde 2016, SanLucar trabaja en constante colaboración con Agrocalidad, agencia encargada en Ecuador del control y la regulación para la mejora de la sanidad vegetal e inocuidad de alimentos, con el fin de dar continuidad al proceso productivo de uva y supervisar la calidad de la misma.

“Estamos muy satisfechos con la evolución de nuestro programa de desarrollo de la producción de uva en Ecuador desde que lo pusiéramos en marcha en el año 2014, y especialmente agradecidos a Agrocalidad, por el respaldo y cooperación que constantemente nos están brindando”, explica Leonel González, country Manager de SanLucar Ecuador.
Fruto de este estrecho trabajo en común, el pasado martes 18 de diciembre técnicos de Agrocalidad visitaron las instalaciones de SanLucar en Santa Elena para supervisar el trabajo de corte y empaquetado de la fruta, el manejo de la plantación, así como el manejo integral de las exportaciones de uva.

En la actualidad, SanLucar posee tres fincas en Ecuador. En las fincas Santa Elena y Lourdes, cerca de El Azúcar, trabajan 200 empleados en una superficie de aproximadamente 370 hectáreas. El equipo se ocupa con pasión del cultivo de las variedades especiales de uva de mesa de SanLucar. La empresa cultiva asimismo banana durante todo el año cerca de Puebloviejo, en su finca Magdalena.

Y eso no es todo: con el programa de sostenibilidad d.r.e.a.m.s., SanLucar realiza proyectos para proteger el medio ambiente y beneficiar a las personas. La empresa participa en diversos proyectos sociales en los ámbitos de la educación, la nutrición y el deporte, por ejemplo, con la escuela de deportes d.r.e.a.m.s. en Puebloviejo, apoyando así a empleados y a sus familias.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.