Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Nuevas ayudas para modernización de agroindustrias e integración de cooperativas andaluzas

El consejero de Agricultura prevé la aprobación del Decreto de Entidades Asociativas Prioritarias Andaluzas para el próximo mes de noviembre

COMPARTE

Andalucía ha anunciado nuevas convocatorias de ayudas que respaldarán actuaciones de modernización de industrias agroalimentarias y la fusión e integración de cooperativas. El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, que participó ayer en el V Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebrado en Jaén, informó que para el próximo mes de noviembre está prevista la aprobación del Decreto de Entidades Asociativas Prioritarias Andaluzas y animó al sector a “aprovechar todas sus ventajas”.

Rodrigo Sánchez Haro explicó que cuando se produzca el reconocimiento de entidades bajo esta figura, se abrirá una nueva convocatoria de ayudas a la modernización de industrias agroalimentarias en la que las entidades prioritarias se beneficiarán de una mayor puntuación. Según las previsiones, los interesados en acogerse a estos incentivos podrían hacerlo antes de finalizar 2017, si bien a mediados de este mes de octubre podrían hacerse públicas las nuevas bases reguladoras de las subvenciones. Entre otras cuestiones, se valorará la generación de empleo, la integración y el aumento de dimensión de las empresas solicitantes.

Durante su intervención, Rodrigo Sánchez recordó que la Junta de Andalucía ya ha puesto en marcha una Orden para fomentar la fusión e integración de cooperativas con un presupuesto de 3,3 millones de euros, que se corresponde en su totalidad con fondos autonómicos. Asimismo, hizo hincapié en la “importancia de estos incentivos para ayudar a mejorar la dimensión de las cooperativas” y avanzó que a principios de 2018 se abrirá una nueva convocatoria con unos criterios de concesión actualizados.

El consejero resaltó en su discurso el trabajo que desempeña desde hace años el Gobierno andaluz para preservar las empresas de economía social, que “cuentan con todo nuestro apoyo, especialmente, por sus valores como el arraigo, un mejor reparto de la riqueza, la igualdad o el empleo que generan”.

Rodrigo Sánchez afirmó que el respaldo de la Junta de Andalucía se hace hoy en día “aún más necesario” porque entre los retos que deben afrontar estas empresas se encuentra el aumento de la eficacia y eficiencia de las explotaciones e industrias agroalimentarias, “teniendo presente el cambio climático y la escasez de recursos, principalmente el agua”.

Con el objetivo de facilitar el camino en este sentido a los productores, la Consejería de Agricultura ha puesto en marcha en los últimos meses diversas iniciativas que respaldan actuaciones de modernización de explotaciones (129 millones de euros), regadíos (64,2 millones de euros) y agroindustrias (108 millones de euros). “El futuro de una empresa depende en gran medida de su capacidad de invertir y hacerse más competitiva”, recalcó el consejero de Agricultura.

Otro de los desafíos de las cooperativas es seguir invirtiendo en I+D+i, ya que se trata de un “aspecto clave para mantenerse en los mercados diferenciando nuestros productos y aumentando su valor añadido”, apuntó Sánchez Haro. Al hilo de esta necesidad, recordó la puesta en marcha de incentivos a la creación y funcionamiento de Grupos Operativos de Innovación (más de siete millones de euros) por parte del departamento que dirige.

Sector cooperativo andaluz

Rodrigo Sánchez Haro valoró la “buena salud” de la que goza el sector cooperativo andaluz y que se plasma en los más de 7.700 millones de euros de facturación en 2016. Un dato que supone alrededor del 50% del total de la industria agroalimentaria regional. La provincia de Jaén concentra cerca del 25% de las cooperativas de la comunidad autónoma, cuya facturación ronda los 900 millones de euros.

Respecto al congreso celebrado ayer, el consejero destacó que este encuentro pone de manifiesto “la importante contribución económica, social y medioambiental del mundo cooperativo, su constante crecimiento y su capacidad de adaptación a los cambios, los mercados y los consumidores”.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía reúne actualmente a 664 entidades y en torno a 280.000 socios. De este entramado empresarial dependen 350.000 empleos entre puestos de trabajo directos e indirectos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.