Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 09:27

Revista del Sector Hortofrutícola

Felipe Gómez, director general de Peregrín: «Nuestra vocación es el mercado doméstico»

Felipe Gómez García, director general en S.A.T. 9989 Peregrin.

Felipe Gómez García, director general en S.A.T. 9989 Peregrin
Felipe Gómez García, director general en S.A.T. 9989 Peregrin

COMPARTE

Desde los inicios de la compañía, en Peregrin hemos tenido una clara vocación hacia el mercado doméstico como prioridad. Este convencimiento nos hace trabajar con muchas cadenas de distribución nacionales durante todo el año.

Esta apuesta se ha consolidado en el tiempo porque la demanda desde el mercado español es clara y prefieren lo local a importaciones de terceros países; bien por cercanía, por servicio, por calidad, o, en definitiva, por tranquilidad.

En Peregrin mantenemos una línea de crecimiento tanto en el mercado interior como en las exportaciones, y no solo a la UE. Estamos presentes en los cinco continentes, donde nuestros productos tienen cada vez más aceptación por parte del consumidor, que tiene más claro que quiere comprar un producto saludable, habituados a recibir una alta garantía de calidad y seguridad alimentaria durante todo el año, en detrimento de la desconfianza que pueden generarles otros orígenes de compra.

Distribución nacional

Salvo contadas excepciones, las grandes cadenas prefieren el producto local, ya no porque sea demandado por sus clientes, sino por el conocimiento total de la trazabilidad, ahorro logístico y que las garantías que los productores españoles ofrecemos, y hablo de verdura, son difíciles de encontrar en otras partes del mundo.

Saben que la fruta y la verdura es el mejor reclamo a la hora de comprar en sus tiendas y, por tanto, la apuesta por tener lineales con estos productos cada día son mayores. Muchas de esas cadenas no habían hecho ningún esfuerzo en posicionarlos hasta ahora. Por tanto, la presencia de mejores frutas y hortalizas supondrá mayores ventas en sus establecimientos.

La mayor ventaja que presenta el mercado nacional es la cercanía; en muy pocas horas somos capaces de posicionar cualquier producto en cualquier parte de España. Y ante cualquier problema que surja, tenemos flexibilidad para solucionarlo.

El sector primario se enfrenta en los próximos años a un escenario muy desafiante y va a ser determinante que sepamos adaptarnos a las tendencias, a los nuevos consumidores, posicionar productos que generen aún más interés y valor, etc. Debemos modernizar nuestras instalaciones, y nuestra maquinaria debe ser, además de moderna, más efectiva.

Tenemos que tener una capacidad de innovación muy alta porque nuestro sector, dentro de las dificultades, tiene un aliado perfecto, el consumidor, que todos los días debe de comer, por tanto, las perspectivas son muy buenas.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.