Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Virus

La sanidad vegetal y la calidad de las semillas son pilares fundamentales para una agricultura eficiente, sostenible y resiliente, ya que la presencia de enfermedades causadas por plagas y patógenos puede comprometer la seguridad alimentaria, la productividad y la sostenibilidad del sector.
Las plantas tratadas con la tecnología de la firma redujeron en hasta un 75% las manchas y aumentaron su calidad visual, clave para la comercialización.
El consejo regulador benicarlando ha anunciado también sus previsiones para la campaña 2024, en la que aumentado en un 12% su superficie cultivada.
El número de hectáreas de pepino crece, mientras la producción se contrae motivado entre otros factores por la incidencia de plagas y virosis
El tomate español vive una situación de "indefensión" ante el abultado incremento de las importaciones en los últimos diez años, especialmente de Marruecos, y la afección del virus rugoso en las dos campañas anteriores que ya ha obligad al sector a reducir la mano de obra y cambiar de variedades.
Será el próximo 17 de enero en una jornada técnica organizada conjuntamente que se celebrará en la Casa de Las Mariposas.
Como novedad para esta campaña, Syngenta presenta la variedad de pepino holandés Siriana, que además de tener resistencia al oídio, también cuenta con resistencia a los 4 virus principales (CGMM, CVYV, CYSDV, TolCNDV). La compañía ha puesto mucho énfasis en la técnica de poda corta para optimizar el potencial de la variedad, obteniendo alta precocidad y el mayor rendimiento productivo, así como mayor regularidad en las cosechas durante todo el ciclo del cultivo.
Tras la noticia de que Sakata Seed había confirmado resistencia intermedia a ToBRFV en 4 variedades del segmento de especialidades de tomate, entrevistamos a Matthieu Maxant, EMEA Chief Operations Officer, a cargo de Marketing, Ventas, Supply Chain y Tecnología de la Información.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.