verduras
Enrique de los Ríos Porras, General Manager de Unica.
Según el último Panel del Consumo Alimentario, el descenso ha sido generalizado en todas las hortalizas y frutas más consumidas, habitualmente, en los hogares españoles. Sólo ‘se salva’ la uva, cuyo consumo aumentó un 4,5% con respecto a 2021.
La Comisión Europea tiene previsto presentar a lo largo de este año una revisión del marco legislativo del plan para fomentar el consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas de la UE, como parte de la estrategia «De la granja a la mesa». Se revisará el programa, así como las medidas para el establecimiento de esta ayuda que la UE asigna a los 27 Estados miembros y que en este curso escolar 2022/2023 se ha situado en 220,8 millones de euros.
El consejo de Estado francés anuló el pasado viernes 9 de diciembre el decreto de aplicación de la prohibición de utilizar embalajes de plástico en ciertas frutas y verduras por mala interpretación jurídica, juzgándolo de “ilegal” y pidiendo que se redefina la lista de frutas y verduras eximidas del decreto y lo sean de forma permanente. Por su parte, el Gobierno actuará con apremio para mantener esta prohibición vigente en el resto de las frutas y verduras.
Paco Borrás analiza en la revista Food Retail "la escandalosa promoción de la cadena alemana Netto, propiedad de la cooperativa alemana Edeka".
La organización We’re Smart® World, especialista en cocina basada en frutas y verduras, ha entregado sus premios a los mejores restaurantes del mundo en esta categoría durante el Forum Gastronomic en Barcelona. Donde el chef Rodrigo de la Calle, con su Invernadero, ha alcanzado la segunda posición.
Las verduras congeladas llegan al consumidor limpias, enteras o troceadas, y listas para cocinar, evitando que se genere desperdicio alimentario ya que se puede utilizar la cantidad necesitada y guardar el resto.
La Cooperativa adquirió en 2021 frutas y verduras por valor de 48,7 millones, el 90% productos en origen para contribuir a generar riqueza en el entorno más cercano.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.